Banda sonora BECOMING HITCHCOCK THE LEGACY OF BLACKMAIL Blair Mowat
Aquí están los detalles de la banda sonora de BECOMING HITCHCOCK THE LEGACY OF BLACKMAIL Blair Mowat editada por el propio compositor.
Descubre Becoming Hitchcock – The Legacy of Blackmail soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos y escuchamos muchas ediciones de bandas sonoras, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
Becoming Hitchcock – The Legacy of Blackmail Original Documentary Soundtrack


Edición de Blair Mowat en plataformas musicales
Precio: Depende de la plataforma musical
Ya disponible
Becoming Hitchcock – Blair Mowat compone el sonido del nacimiento de un genio del cine
Cuando una sombra se desliza por un callejón, cuando un grito se ahoga en el silencio, cuando un travelling inquietante revela más de lo que parece… ahí está Hitchcock.

Pero todo tiene un origen, y ese origen ahora tiene banda sonora: Blair Mowat lanza la partitura original para Becoming Hitchcock – The Legacy of Blackmail, el documental que explora los cimientos del estilo que cambiaría para siempre el lenguaje del cine.
Disponible desde ya en todas las plataformas digitales, este álbum es un recorrido sonoro que construye un puente emocional entre el cine mudo, la llegada del sonido y la gestación del "Toque Hitchcock".
Una película, un giro, un destino
Dirigido por Laurent Bouzereau y narrado por Elvis Mitchell, el documental se centra en Chantaje (Blackmail, 1929), una de las primeras películas sonoras británicas y la obra que cimentó muchos de los recursos visuales y narrativos que luego definirían a Hitchcock.

En un momento en que el cine buscaba su nueva voz, el joven director encontraba la suya: planos subjetivos, tensión psicológica, atmósfera sonora... y todo ello está reflejado con sensibilidad e inteligencia en la música compuesta por Blair Mowat (Nolly, Doctor Jekyll).
Una partitura como huella dactilar
Lejos del pastiche o la imitación, Mowat opta por una aproximación elegante y sutil, donde el piano, las cuerdas y los silencios rinden homenaje al pasado sin traicionar su presente.

Su música se entrelaza con las imágenes de archivo, los análisis expertos y la figura casi espectral de Hitchcock, componiendo un retrato en movimiento del nacimiento de una estética única.
Escucha Becoming Hitchcock. Porque el maestro también tuvo un primer acto.
Temas como "Blackmail Revisited" o "The First Suspicion" muestran ese momento de descubrimiento, donde el sonido empezaba a hablar y Hitchcock ya sabía qué quería que dijera.
Si alguna vez te estremeciste con una ducha, un campanario o una ventana indiscreta…
ha llegado el momento de descubrir el origen del miedo en clave de partitura.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras bandas sonoras en plataformas musicales
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.