Banda sonora DONGJI RESCUE Atli Örvarsson
Aquí están los detalles de la banda sonora de DONGJI RESCUE Atli Örvarsson editada por Dream Studio.
Descubre Dongji Rescue soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos y escuchamos muchas ediciones de bandas sonoras, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
Dongji Rescue
Original Motion Picture Soundtrack


Edición de Dream Studio en plataformas musicales
Precio: Depende de la plataforma musical
Ya disponible
Dongji Rescue: El heroísmo hecho música por Atli Örvarsson
Dongji Rescue llega con la fuerza de un canto épico, y su banda sonora no se queda atrás.
Dream Studio publica este álbum que recoge la partitura original del islandés Atli Örvarsson, compositor que ha conquistado Hollywood (Silo, On Call) y que ahora se sumerge en un episodio histórico chino de 1942.

La película relata cómo un grupo de pescadores de Dongji arriesgó todo para rescatar a más de trescientos soldados británicos, mientras eran perseguidos sin descanso por las fuerzas japonesas.
Una historia de valor en el mar de la memoria
Örvarsson compone un relato sonoro que vibra entre la tensión bélica y la emoción íntima: percusiones marciales que rugen como cañones, cuerdas que lloran las pérdidas y melodías que abrazan la hermandad de los hombres que desafiaron al mar y a la guerra.

Desde la apertura con “Dong Ji Island”, que establece un ambiente solemne, hasta el clímax desgarrador de “Ah Dang Sacrifice” o la melancólica despedida de “Farewell Brother”, la música se convierte en la voz invisible del sacrificio.
El sello de Atli Örvarsson
El islandés refuerza aquí su capacidad de moverse entre culturas y estilos, manteniendo su firma inconfundible: dramatismo contenido, coros que rozan lo espiritual y un dominio del crescendo que transforma cada pista en un viaje increible.

Temas como “To The Rescue” o “Survivors” reflejan la esencia de la esperanza en medio del horror, mientras que “War Machine” o “Stealth Attack” desatan toda la energía de la maquinaria bélica.
Con producción musical de Fei Yu e interpretación impecable, esta banda sonora se erige como testimonio de cómo la música puede honrar actos de heroísmo olvidados.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras bandas sonoras en plataformas digitales
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.