Banda sonora EAST OF WALL Lukas Frank y Daniel Meyer O’Keeffe
Aquí están los detalles de la banda sonora de EAST OF WALL Lukas Frank y Daniel Meyer O’Keeffe editada por Madison Gate Records.
Descubre East of Wall Lowest soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos y escuchamos muchas ediciones de bandas sonoras, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
East of Wall
Original Score


Edición de Madison Gate Records en plataformas musicales
Precio: Depende de la plataforma musical
Ya disponible
Entre ranchos y cicatrices: Lukas Frank & Daniel Meyer O’Keeffe en East of Wall
Las áridas Badlands de Dakota del Sur no solo sirven como escenario de East of Wall: se convierten en un eco sonoro que respira en cada compás de la partitura de Lukas Frank y Daniel Meyer O’Keeffe.

Este EP de cinco pistas, publicado por Madison Gate Records, destila la crudeza del paisaje y la fragilidad de los personajes en melodías íntimas, tensas y de una belleza melancólica.
Música en las fronteras de lo humano y lo salvaje
Desde la apertura con “Badlands”, que evoca la inmensidad desoladora de la pradera, hasta el lirismo sereno de “Horse Joy”, la música se mueve entre lo agreste y lo delicado.

Cada tema funciona como un retazo emocional: “Feeling Small in the Morning” transmite vulnerabilidad; “Sign Stealing” condensa la tensión en apenas un minuto; mientras que “Track Selling the Horse” cierra el viaje con un tono resignado y contemplativo.
Los compositores logran un equilibrio preciso entre la tradición acústica, guitarras, cuerdas, texturas orgánicas, y una sutil modernidad que aporta capas emocionales sin romper la sobriedad del relato.

Es una partitura que no embellece el desierto, sino que lo enfrenta en su aspereza, convirtiéndolo en un espejo del alma de los personajes.
Una edición breve, pero intensa
Este EP de 5 pistas ya está disponible en todas las plataformas digitales, incluida Spotify y Amazon Music.

Aunque breve, se siente como un viaje completo: una narración musical que condensa el drama de una ranchera rebelde atrapada entre la necesidad de sobrevivir, la lealtad familiar y la esperanza de ofrecer refugio a jóvenes que, como ella, buscan un lugar en el mundo.
La música se convierte en un caballo salvaje que galopa paralelo a la historia, llevándonos por paisajes de pérdida, desafío y resiliencia.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras bandas sonoras en plataformas digitales
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.