Banda sonora HOLLYWOOD GRIT Nick Gomez
Aquí están los detalles de la banda sonora de Banda sonora HOLLYWOOD GRIT Nick Gomez editada por Hollywood Grit Records.
Descubre Hollywood Grit soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos y escuchamos muchas ediciones de bandas sonoras, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
Hollywood Grit
Original Motion Picture Score


Edición de Hollywood Grit Records en plataformas musicales
Precio: Depende de la plataforma musical
Ya disponible
Nick Gomez redefine el thriller sonoro con crudeza y melancolía
El humo de un club de jazz, la penumbra de un callejón y el peso de un pasado imposible de enterrar: Hollywood Grit no es un thriller cualquiera, y su partitura tampoco.

Un descenso sonoro al corazón roto de Los Ángeles
Nick Gomez se adentra en el género negro con una propuesta que oscila entre la nostalgia y la brutalidad, construyendo una banda sonora que late con la misma desconfianza y desesperanza que envuelve a su protagonista.
Disponible ya en formato digital, esta segunda entrega musical se centra en la partitura original, tras un primer álbum dedicado a las canciones escritas junto a Jon Gus y Sarah Cárdenas. Ahora, el foco recae en las cuerdas tensas, el piano quebrado y los metales oscuros que acompañan la búsqueda de un detective caído en desgracia decidido a encontrar a su hija desaparecida.
Momentos clave en el score de Nick Gomez
El arranque con “Welcome to Hollywood” prepara el terreno: un tema breve, casi una introducción irónica, que mezcla brillo superficial con un trasfondo inquietante.

De inmediato, el “Hollywood Grit (Theme)” establece la identidad musical del detective, un motivo sombrío de apenas dos minutos que se repite a lo largo de la partitura con variaciones cada vez más desesperadas.
Cuando la hija del protagonista desaparece, “Ava’s Missing” introduce una textura más seca, que contrasta con la melancolía contenida de “I Miss You”, un microtema de apenas treinta segundos que condensa el duelo en su mínima expresión.
El álbum sorprende con títulos que rozan lo sarcástico, como “Pepper Spray Is Effective When Used According to the Label”, donde Gomez juega con percusión ligera para subrayar la ironía amarga de la escena.

En cambio, piezas como “A Quiet Night at Vivian’s” ofrecen un respiro jazzístico cargado de nostalgia, para inmediatamente desplomarse en la tragedia de “Vivian Is Dead”, donde el leitmotiv del protagonista se transforma en un lamento contenido.
En el tramo final destacan tres cortes demoledores: “Zero Left to Give”, con su atmósfera devastada; “True Hollywood Grit”, suite de más de cinco minutos que recompone todos los hilos temáticos en un clímax turbulento; y “From Now On It’s Me and You”, cierre íntimo que devuelve a la historia a un plano humano, con piano y cuerdas en un suspiro de redención.
Nick Gomez y la herencia del noir musical
La partitura de Hollywood Grit dialoga con una larga tradición del género. Su aproximación recuerda a los ambientes eléctricos y desencantados que Jerry Goldsmith plasmó en L.A. Confidential (1997), aunque con una crudeza contemporánea más cercana a Nightcrawler de James Newton Howard.
Mientras Goldsmith convertía la corrupción en un espectáculo estilizado de metales y jazz, Gomez apuesta por un minimalismo oscuro, donde cada motivo esbozado se quiebra antes de alcanzar resolución.
En este sentido, Hollywood Grit se siente como el reverso amargo de esa tradición: menos glamour y más crudeza sonora.
La partitura imprescindible que desnuda las sombras del noir moderno
Esta segunda entrega musical de Hollywood Grit es el alma de la película: un retrato sonoro de un hombre contra la ciudad, un detective en ruinas que encuentra en la música su reflejo más sincero.
Para los coleccionistas de partituras de cine negro, este lanzamiento digital es una pieza que merece estar junto a los clásicos del género.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras bandas sonoras en plataformas digitales
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.