Banda sonora HOT MILK Matthew Herbert

Aquí están los detalles de la banda sonora de HOT MILK Matthew Herbert editada por Accidental Editions.

Descubre Hot Milk soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos y escuchamos muchas ediciones de bandas sonoras, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.

Hot Milk

Original Soundtrack Album


Hot Milk soundtrack Matthew Herbert
Accidental Editions logo

Edición de Accidental Editions en plataformas musicales

Precio: Depende de la plataforma musical

HOT MILK – La banda sonora de Matthew Herbert: fiebre, mar y una partitura que arde

¿Qué temperatura tiene el deseo? ¿Y el resentimiento?

Con Hot Milk, el compositor Matthew Herbert pone un termómetro musical a esta historia abrasadora de dependencia, cura y fuga emocional, y lo hace con una partitura que parece derretirse entre el sol, la sal y la incertidumbre.

hot milk logo title

Un paisaje sonoro entre la ternura y la opresión

Accidental Editions nos entrega, en formato digital, la banda sonora original de Hot Milk, un drama psicológico que se cuece a fuego lento en la costa española, donde una hija (Emma Mackey) y una madre (Vicky Krieps) buscan respuestas, alivio... o quizá solo una tregua emocional.

banner Hot Milk

La ópera prima de Rebecca Lenkiewicz ofrece un lienzo emocional complejo y cambiante, que Herbert pinta con su habitual mezcla de lo orgánico, lo electrónico y lo inquietante.

No hay melodías obvias ni consuelos fáciles.

Hot Milk banner

Aquí, el sonido respira con las mareas, se fragmenta con las dudas y se expande como la calima en verano.

En piezas como Limping o The Tent, se palpa la incomodidad bajo la belleza. En otras, como Crutches o Aqua Therapy, se intuye el desarraigo.

Un lanzamiento para oídos que buscan algo más

Disponible desde el 4 de julio en todas las plataformas digitales (Amazon, Spotify, Apple Music...), este álbum es es una exploración sonora de cuerpos que se rompen, voluntades que chocan y silencios que pesan más que las palabras.

Hot Milk movie poster

Herbert, que ya nos ha regalado partituras tan intensas como A Fantastic Woman o The Wonder, vuelve a demostrar que puede traducir emociones invisibles en música tangible.

Con Hot Milk, nos invita a escuchar lo que los personajes no se atreven a decir.

Únete a nosotros en este viaje por la música de cine

Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.

    Haz que la música suene más fuerte

    Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.

    Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.

    Otras bandas sonoras en plataformas digitales

    The Crying Game soundtrack Anne Dudley
    Little Disasters soundtrack Ragnar Ólafsson
    She’s Got No Name soundtrack Natalie Holt
    Materialists soundtrack Daniel Pemberton

    ¿Por qué nace Todo Soundtrack?

    Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.

    todosoundtrack logo

    "Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.

    Subir