Banda sonora LITTLE DISASTERS Ragnar Ólafsson
Aquí están los detalles de la banda sonora de LITTLE DISASTERS Ragnar Ólafsson editada por Buck Records.
Descubre Little Disasters soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos y escuchamos muchas ediciones de bandas sonoras, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
Little Disasters
Original Soundtrack


Edición de Buck Records en plataformas musicales
Precio: Depende de la plataforma musical
Ya disponible
Little Disasters – Banda sonora original de Ragnar Ólafsson
Entre pañales, confesiones y heridas invisibles, se esconde una verdad que duele más que cualquier cicatriz.
Little Disasters, la serie británica de Paramount+, se adentra en los pliegues más turbios de la maternidad moderna… y lo hace con una partitura que rasga el silencio como un susurro que no se puede ignorar.

Ragnar Ólafsson, el compositor islandés que ya nos estremeció con Fractures, vuelve a demostrar que en lo aparentemente cotidiano pueden esconderse los mayores abismos.
Una partitura que te desarma
Editada por Buck Records, esta banda sonora digital ya puede escucharse en Spotify, Amazon y las principales plataformas.
Lejos de la grandilocuencia sinfónica, Ólafsson construye un entorno sonoro minimalista, cargado de tensión contenida y melodías suspendidas en un limbo emocional.

Cada acorde parece flotar entre la duda y la culpa, como si la música misma evitara pronunciar un veredicto.
El tema principal condensa el espíritu de la serie: frágil, introspectiva, perturbadora.
Ólafsson emplea piano desnudo, cuerdas tenues y texturas ambientales que a veces recuerdan un corazón latiendo en la oscuridad.

Es una banda sonora busca infiltrarse poco a poco. Como la sospecha. Como la desconfianza.
El drama íntimo convertido en partitura
Basada en la novela de Sarah Vaughan, Little Disasters nos presenta a cuatro madres unidas por una década de confidencias… hasta que la fractura aparece, literal y metafórica.
Descubre a Ragnar Ólafsson con Little Disasters
El guion de Ruth Fowler se entrelaza con la música para que cada mirada, cada pausa, cada recuerdo, adquiera una nueva capa emocional.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras bandas sonoras en plataformas digitales
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.