Banda sonora LOS AITAS Aránzazu Calleja
Aquí están los detalles de la banda sonora de LOS AITAS Aránzazu Calleja editada por Plaza Mayor Company.
Descubre todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos y escuchamos muchas ediciones de bandas sonoras, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
Los Aitas Banda Sonora Original


Edición de Plaza Mayor Company en plataformas musicales
Precio: Depende de la plataforma musical
Ya disponible
Los Aita: Aránzazu Calleja firma una partitura llena de humanidad y ritmo para la comedia de Borja Cobeaga
Plaza Mayor Company presenta la banda sonora original de Los Aitas, la nueva comedia dramática dirigida por Borja Cobeaga, con música compuesta por Aránzazu Calleja, una de las compositoras más personales y versátiles del cine español actual (The Platform, Coven, Irati).

En esta ocasión, Calleja aporta una partitura que vibra entre lo emotivo y lo ligero, en sintonía perfecta con una historia de padres desubicados, torpes y entrañables que, contra todo pronóstico, se ven arrastrados hasta Berlín para acompañar a sus hijas a un campeonato de gimnasia rítmica.
Y en el camino, claro, acabarán aprendiendo mucho más sobre sí mismos que sobre el deporte.
Un acompañamiento musical sincero y chispeante
Lejos de subrayar lo evidente o caer en tópicos, la música de Los Aita se mueve con inteligencia entre los momentos de humor y los instantes más íntimos, añadiendo calidez, ternura y energía al relato.

Con un enfoque acústico y melódico, Calleja construye un paisaje sonoro que acompaña el viaje emocional de los personajes sin robarles protagonismo.
La banda sonora ya está disponible en formato digital para streaming en todas las plataformas principales, incluyendo Amazon y Spotify.
Una road movie emocional con sabor local y resonancia universal
Los Aita protagonizada por Quim Gutiérrez, Juan Diego Botto, Iñaki Ardanaz, Ramón Barea, Mikel Losada y Laura Weissmahr, tuvo su estreno en el Festival de Cine de Málaga y desde su llegada a salas ha conquistado por su equilibrio entre ternura, comedia y autenticidad.
Una historia sobre la paternidad, el ridículo, el compañerismo forzado… y la posibilidad de romper los muros que uno mismo se construye.
Con Los Aita, Aránzazu Calleja vuelve a demostrar que sabe leer el alma de las historias y traducirlas en música. Un nuevo trabajo que suma encanto, ritmo y profundidad a una película que, como sus protagonistas, empieza tambaleante… pero acaba dando en el clavo.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras bandas sonoras en plataformas digitales
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.