Banda sonora PRIMITIVE WAR Frederik Wiedmann
Aquí están los detalles de la banda sonora de PRIMITIVE WAR Frederik Wiedmann editada por Kaleido Sound.
Descubre Primitive War soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos y escuchamos muchas ediciones de bandas sonoras, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
Primitive War
Original Motion Picture Soundtrack


Edición de Kaleido Sound en plataformas musicales
Precio: Depende de la plataforma musical
Ya disponible
Del fragor bélico al rugido jurásico: la partitura de Primitive War
Kaleido Sound presenta la banda sonora de Primitive War, la nueva producción de Luke Sparke que mezcla la crudeza de la guerra de Vietnam con el horror más inesperado: dinosaurios hambrientos de carne humana.

Basada en la novela de Ethan Pettus, la historia traslada a una unidad de reconocimiento militar de 1968 a un valle oculto, donde el destino de un pelotón de Boinas Verdes desaparecido se convierte en un misterio sangriento.
Lo que hallan no son rastros de soldados, sino huellas gigantescas y rugidos que despiertan un pánico ancestral.

Frederik Wiedmann y su bestiario sonoro
El compositor Frederik Wiedmann, experto en mundos fantásticos y atmósferas tensas (Star Trek: Picard, Batman: Caped Crusader), crea aquí un universo musical donde conviven lo bélico y lo jurásico.
Percusiones militares marcan la disciplina del escuadrón, mientras cuerdas y metales desgarrados evocan la brutalidad de la selva.

Temas como “Chased by a Tyrannosaurus Rex” o “Flying Predator” son explosiones sonoras que transmiten persecuciones despiadadas, mientras que piezas como “Requiem for Soldiers” traen un respiro melancólico, recordando que la verdadera tragedia es humana.
El álbum, que podemos disfrutar digitalmente desde el 21 de agosto, incluye 26 pistas donde cada rugido musical empuja la acción hacia lo inevitable: el enfrentamiento entre soldados y criaturas primordiales.
Primitive War: cuando Vietnam se encuentra con los dinosaurios en la música de Wiedmann
Wiedmann equilibra lo épico con lo aterrador, logrando que la música sea tan protagonista como los colmillos que acechan en la oscuridad.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras bandas sonoras en plataformas digitales
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.