Banda sonora QUEEN OF THE RING Aaron Gilhuis
Aquí están los detalles de la banda sonora Banda sonora QUEEN OF THE RING Aaron Gilhuis editada por Sumerian Records.
Descubre Queen of the Ring soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos y escuchamos muchas ediciones de bandas sonoras, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
Queen of the Ring
Original Motion Picture Score


Edición de Sumerian Records en plataformas musicales
Precio: Depende de la plataforma musical
Ya disponible
Queen of the Ring – Una luchadora, una leyenda, una banda sonora para el recuerdo
Cuando la historia de una pionera golpea la lona con la fuerza de una verdad ignorada demasiado tiempo, solo una banda sonora con corazón, músculo y alma puede estar a la altura.
Queen of the Ring nos lleva al cuadrilátero de la vida de Mildred Burke, pero es la partitura de Aaron Gilhuis la que convierte cada golpe, cada lágrima y cada victoria en una sinfonía inolvidable.

Sumerian Records acaba de lanzar la banda sonora oficial de este biopic cargado de adrenalina emocional.
La música original de Gilhuis —conocido por trabajos como Bandit o The Miseducation of Bindu— se despliega aquí como una serie de llaves melódicas que inmovilizan al espectador en un torbellino de emociones genuinas.
Una partitura que no se rinde
Desde el primer acorde de “Millie”, el tema principal, se intuye que esto no es simplemente una música que acompaña las imagenes: es un diario sonoro de resistencia, una carta de amor a las pioneras y un grito ahogado de empoderamiento.

La banda sonora traza con elegancia la evolución emocional de la protagonista. Melodías introspectivas se funden con temas vigorosos que marcan el ritmo de una mujer que desafió convenciones, cadenas y prejuicios.
Gilhuis sabe cuándo contenerse y cuándo atacar con toda la fuerza de una cuerda vocal, de un silencio dramático o de una orquestación inspirada en la lucha interior.
Una edición digital que abre la puerta del ring
Disponible ya en Spotify, Amazon y en las principales plataformas de música digital, esta edición incluye todos los temas compuestos para la película.

No es el primer lanzamiento musical de Queen of the Ring: en marzo, Sumerian Records ya había presentado un álbum con las canciones. Ahora llega el momento de la partitura instrumental, y es una entrada triunfal.
El legado de Mildred Burke, en clave orquestal
Coescrita y dirigida por Ash Avildsen, la película cuenta con un elenco de infarto: Emily Bett, Josh Lucas, Francesca Eastwood, Marie Avgeropoulos, Walton Goggins... Pero es Gilhuis quien, con su música, le da alma a cada escena.
Un tesoro digital que vale cada segundo de escucha, y que convierte la lucha de una mujer en un himno sin palabras.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras bandas sonoras de plataformas digitales
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.