Banda sonora SHE'S GOT NO NAME Natalie Holt
Aquí están los detalles de la banda sonora de SHE'S GOT NO NAME Natalie Holt editada por Dream Studio.
Descubre She’s Got No Name soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos y escuchamos muchas ediciones de bandas sonoras, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
She’s Got No Name
Original Soundtrack


Edición de Dream Studio en plataformas musicales
Precio: Depende de la plataforma musical
Ya disponible
She’s Got No Name – Misterio, sangre y redención bajo las sombras de Shanghái
Una ciudad invadida. Una mujer sin nombre. Un crimen que grita justicia en medio del silencio.
Así comienza She’s Got No Name, y con ella, una de las partituras más atmosféricas del año firmada por Natalie Holt.

Un trabajo musical que se sumerge en lo más oscuro del alma humana… y emerge con una belleza trágica imposible de olvidar.
Natalie Holt: poesía sonora entre la niebla y el acero
Conocida por sus composiciones en Loki y Obi-Wan Kenobi, Holt abandona aquí los territorios galácticos para abrazar el drama criminal más denso.
Su música para She’s Got No Name camina sobre la delgada línea entre el lamento y la contención: cuerdas que susurran secretos, pianos que lloran en silencio y texturas orquestales que nos devuelven a una Shanghái herida por la ocupación japonesa de los años 40.

Cada nota parece arrastrar consigo el peso de una ciudad llena de culpa, deseo, violencia… y resistencia.
Una historia real, un grito contenido
Dirigida por Peter Ho-Sun Chan (Comrades: Almost a Love Story), la película está protagonizada por la extraordinaria Ziyi Zhang (Tigre y dragón), que encarna a una esposa atrapada en una espiral de abuso, venganza y silencio.

Basada en un caso real sin resolver, la historia gira en torno al brutal asesinato y desmembramiento de su marido —un jugador compulsivo y violento— y al juicio social que cae sobre ella.
Si alguna vez pensaste que la justicia podía sonar… quizás se parezca mucho a esto.
Estrenada en el Festival de Cannes y recibida con entusiasmo en su lanzamiento en cines chinos, She’s Got No Name viene dispuesta a abrir viejas heridas… y provocar nuevas reflexiones.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras bandas sonoras en plataformas digitales
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.