Banda sonora SIN COBERTURA Vanessa Garde
Aquí están los detalles de la banda sonora de SIN COBERTURA Vanessa Garde editada por Atresmúsica.
Descubre todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos y escuchamos muchas ediciones de bandas sonoras, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
Sin Cobertura
Banda Sonora Original


Edición de Atresmúsica en plataformas musicales
Precio: Depende de la plataforma musical
Ya disponible
Sin Cobertura, con orquesta: Vanessa Garde nos lleva a la Edad Media
¿Qué pasaría si, de un día para otro, los móviles dejaran de existir?
Esa es la premisa de Sin Cobertura, la comedia familiar española donde una niña pide un deseo inocente y termina arrastrando a toda su familia a la Edad Media.

Y aunque la trama promete carcajadas y enredos, es la música de Vanessa Garde la que transforma esta aventura en un viaje sonoro lleno de color, interpretado con brío por la Budapest Art Orchestra.
Vanessa Garde: entre lo épico y lo entrañable
La compositora, ya conocida por partituras como La Buena Suerte o Mientras Seas Tú, despliega aquí un juego musical que equilibra la aventura caballeresca con el humor familiar.

Desde piezas trepidantes como “Lucha con espadas” hasta el desparpajo de “Instrucciones para reír”, la música nunca pierde el pulso narrativo.
El gran clímax llega con “A por la bestia”, una pieza de más de cinco minutos que combina tensión orquestal, percusión vibrante y un toque de ironía que hace imposible no sonreír.

Cada pista parece dialogar con los personajes: lo solemne de la “Nobleza” contrasta con la torpeza de los “Apresados”, mientras que temas como “Unidos” y “Despedida” aportan calidez al trasfondo emocional. Es una partitura que sabe ser épica sin dejar de ser cercana, como la propia película.
La comedia medieval con alma sinfónica
Publicada por Atresmúsica, la banda sonora está disponible en las principales plataformas digitales, permitiendo revivir esta peculiar aventura medieval desde casa.
Tanto para coleccionistas y/o amantes de la música de cine como para familias que busquen prolongar la experiencia de la película, el álbum se convierte en una pieza clave: una invitación a descubrir cómo la música puede convertir una comedia ligera en una travesía memorable.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras bandas sonoras en plataformas digitales
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.