Banda sonora SMURFS Henry Jackman
Aquí están los detalles de la banda sonora de PITUFOS (SMURFS Henry Jackman) editada por Roc Nation Records.
Descubre Smurfs soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos y escuchamos muchas ediciones de bandas sonoras, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
Smurfs
Original Motion Picture Score


Edición de Roc Nation Records en plataformas musicales
Precio: Depende de la plataforma musical
Ya disponible
Smurfs - Esta partitura es tan azul como irresistible
Después del festín de canciones lanzado el mes pasado, Roc Nation Records nos ofrece la segunda mitad del banquete musical pitufante: la partitura original compuesta por Henry Jackman, uno de los compositores más versátiles y explosivos de la industria actual.

Hablamos del cerebro detrás de partituras como Big Hero 6, Capitán América: El Soldado de Invierno o Red One, que ahora se sumerge de lleno en el universo azul de Los Pitufos con una obra chispeante, rica en detalles y rebosante de energía.
Jackman no subestima ni por un segundo este viaje animado: su partitura mezcla sin complejos la grandiosidad sinfónica de una película de aventuras con giros electrónicos, pizzicatos juguetones, y algún que otro momento de emoción inesperada.

Porque sí, en medio de las bromas y las carreras de pitufos, hay espacio para la nostalgia, la ternura… y para una composición con músculo temático que convierte cada escena en una pequeña celebración sinfónica.
Un festival azul a todo ritmo
Disponible digitalmente desde el 18 de julio, esta nueva entrega sonora aterriza en Spotify, Amazon y las principales plataformas digitales.
Si el primer álbum nos trajo las canciones y las colaboraciones estelares (Rihanna, Marshmello, Billie Lourd...), este volumen se adentra en la médula musical de la película, revelando el trabajo meticuloso de Jackman para dotar de alma a este desfile de personajes, voces y colores.

Aunque no se ha confirmado aún una edición física, la esperanza no se pierde: si alguna producción animada reciente merece girar en vinilo azul celeste con funda troquelada en forma de gorro blanco… ¡es esta!
Y si llega en edición limitada, ya puedes ir pitufando hueco en la estantería.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras bandas sonoras en plataformas digitales
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.