Banda sonora THE CUT Lorne Balfe y Stuart Michael Thomas
Aquí están los detalles de la banda sonora de THE CUT Lorne Balfe y Stuart Michael Thomas editada por Dubois Records.
Descubre The Cut soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos y escuchamos muchas ediciones de bandas sonoras, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
The Cut
Original Motion Picture Soundtrack


Edición de Dubois Records en plataformas musicales
Precio: Depende de la plataforma musical
Ya disponible
Balfe & Thomas firman una partitura abrasiva para el nuevo drama pugilístico
En The Cut, el boxeo no es solo un deporte, es una obsesión.

Lorne Balfe y Stuart Michael Thomas componen la banda sonora de un descenso al límite
La nueva película de Sean Ellis, protagonizada por Orlando Bloom, nos lleva por el agónico y brutal proceso de corte de peso que sufre un ex campeón en busca de redención, y lo hace con una partitura intensa y muy física, compuesta por dos expertos en tensión narrativa: Lorne Balfe y Stuart Michael Thomas.
El sello Dubois Records nos trae la banda sonora digital y podemos disfrutarla desde el 5 de septiembre.

¡Descubre todas las bandas sonoras de Lorne Balfe en TodoSoundtrack!
Cómo suena el cuerpo al límite
A diferencia de otras películas de boxeo donde la música busca épica, desde el primer tema, A Young Boxer’s Death, hasta el desgarro emocional de I Need Help, los compositores optan por una banda sonora de distorsiones graves y cuerdas contenidas como tendones al límite y sintetizadores que laten como corazones exhaustos.
Las piezas Conquer the Weak, Take Everything y This Is Where You Win convierten la rutina de entrenamiento en un trance físico y mental, mientras que cortes como Sauna o No Ripcord invocan el desgaste corporal con ambientes opresivos y casi claustrofóbicos.

La música no busca inspirar… sino sumergirnos en el sacrificio y en la locura del que no sabe rendirse.
Un álbum digital para los que conocen el verdadero esfuerzo
Con 14 pistas que dibujan un descenso implacable a los límites del cuerpo y la mente, la banda sonora de The Cut es el reverso sonoro de la gloria: una partitura que respira como el propio protagonista.
Es una obra intensa y contenida, que evita clichés motivacionales para entregarse a una narración sensorial que se queda bajo la piel.

Ecos de partitura
Este trabajo se nutre claramente de la experiencia de Lorne Balfe en partituras de acción y tensión como Mission: Impossible Fallout o His Dark Materials, donde el ritmo y la densidad sonora son herramientas narrativas.
Sin embargo, en The Cut el enfoque es mucho más íntimo: Balfe y Thomas apuestan por lo físico y lo psicológico, como ya hicieran en partes de The Crown o en colaboraciones previas en thrillers de tono contenido.
Por momentos, los ecos de The Fighter (Michael Brook) o incluso el Raging Bull de Scorsese resuenan en la narrativa musical, pero desde una óptica más contemporánea. Aquí no hay jazz ni redención final. Solo esfuerzo y cuerpo al límite.
Una obra que va de la mano con el personaje hacia el abismo con una sinceridad brutal, sin artificios y sin épica barata.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras bandas sonoras en plataformas digitales
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.