Banda sonora BROKEBACK MOUNTAIN Gustavo Santaolalla
Aquí están los detalles de la banda sonora de BROKEBACK MOUNTAIN Gustavo Santaolalla editada por Verve.
Descubre Brokeback Mountain soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
Brokeback Mountain
Original Motion Picture Soundtrack


Edición LP en color dorado
Edición 20 aniversario
Incluye encarte de 16 páginas
Fecha de salida: Ya disponible
Vinilo de oro para una historia que rompió barreras
Para conmemorar el 20º aniversario de Brokeback Mountain, se presenta por primera vez en formato vinilo la icónica banda sonora original de la película dirigida por Ang Lee.

Una historia de amor inmortal, ahora en surcos dorados
Esta edición especial es un objeto de colección y una declaración sobre el poder de la música para narrar lo que las palabras no pueden.
La partitura, compuesta y producida por Gustavo Santaolalla (The Last of Us, Pedro Páramo), ganadora del Oscar®, nos sigue emocionando por su minimalismo expresivo, casi espiritual, que encuentra en cada nota un susurro del paisaje emocional de los protagonistas.

Esta reedición nos llega prensada en vinilo dorado de 180 gramos, con carpeta desplegable de lujo e incluye un encarte de 16 páginas con fotografías de rodaje inéditas y notas escritas que iluminan el proceso creativo de esta banda sonora ya legendaria.
Gustavo Santaolalla y el eco de una pasión prohibida
La música de Brokeback Mountain se entreteje con las imágenes de forma orgánica y visceral. Santaolalla utiliza su característico ronroco para construir un sonido seco y melancólico, pero también repleto de ternura.

Temas como “Opening” o “The Wings” definen la identidad sonora de la película y se han convertido en emblemas por derecho propio.
Junto a la partitura original, el álbum incluye interpretaciones magistrales de artistas como Willie Nelson, cuya versión de “He Was A Friend Of Mine” aporta una capa de nostalgia crepuscular, y Emmylou Harris, que con “A Love That Will Never Grow Old” eleva el dolor del amor imposible a una belleza intemporal. Rufus Wainwright, Teddy Thompson o Linda Ronstadt también suman su voz al retrato musical de un amor marcado por la represión y la distancia.

Ecos de partitura
La obra de Gustavo Santaolalla para Brokeback Mountain representa un punto de inflexión en su carrera cinematográfica, alejándose de estructuras melódicas complejas para abrazar una contención radical.
Si se compara con su posterior trabajo en Babel o Biutiful, esta partitura es más austera pero también más punzante, como si cada nota estuviera tallada a mano con el cuchillo de la experiencia emocional.

Desde otra perspectiva, el espíritu de esta música encuentra ecos en las composiciones más íntimas de Ry Cooder o en la tristeza contenida del Nebraska de Bruce Springsteen.
En todos los casos, se trata de músicos que entienden el silencio como parte del lenguaje, y que saben que a veces la carencia de artificio dice más que cualquier orquesta.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras preventas y lanzamientos
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.





