Banda sonora THE LORD OF THE RINGS THE RETURN OF THE KING Howard Shore
Aquí están los detalles de la banda sonora de EL SEÑOR DE LOS ANILLOS: EL RETORNO DEL REY (THE LORD OF THE RINGS THE RETURN OF THE KING Howard Shore) editada por Rhino.
Descubre The Return of the King soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
The Lord of the Rings: The Return of the King
Original Motion Picture Soundtrack


Edición 2xLP limitada en vinilo transparente “Palantir Clear”
También edición "black vinyl"
Precio: varía según la web
Fecha de salida: Primera quincena de octubre
La coronación sonora de Howard Shore
Cuando las trompetas resuenan sobre Minas Tirith y las lágrimas caen en los muelles de los Puertos Grises, no solo concluye una trilogía cinematográfica; se consagra una de las partituras más grandiosas de la historia del cine.

¡Descubre las las bandas sonoras de Howard Shore en TodoSoundtrack!
El fin de una travesía musical inolvidable… ahora en vinilo
The Return of the King, compuesta por Howard Shore, representa el clímax emocional, narrativo y sonoro de una travesía que redefinió el género fantástico en la gran pantalla… y ahora, en los tocadiscos del mundo entero.
Esta edición limitada en vinilo cristaliza cada nota de la épica final de El Señor de los Anillos, desde el eco sombrío de Minas Morgul hasta la delicadeza celestial de Into the West, interpretada por Annie Lennox, galardonada con el Oscar a Mejor Canción Original.

Ganadora también de los Grammy y Globos de Oro, esta banda sonora se alza como una cumbre artística donde la música se convertirse en memoria y en despedida.
Gondor resiste. Rohan cabalga. La Comarca espera.
La partitura de Shore en The Return of the King es una explosión de matices temáticos que entrelaza lo épico y lo íntimo junto con lo heroico y lo doloroso.
Desde la solemnidad de The White Tree, con su coro inquietante, hasta la emoción contenida en The Steward of Gondor, cantada por el propio Billy Boyd, cada pista es un hilo que une el destino de todos los pueblos libres de la Tierra Media.

Temas como The Ride of the Rohirrim y The Fields of the Pelennor suenan con una potencia casi operística, mientras que The End of All Things nos sumerge en un trance fúnebre, hermoso y aterrador, que anticipa el renacimiento. Y cuando el vinilo alcanza su último surco con Into the West, el silencio que sigue es tan importante como la música misma.
Ecos de partitura
En esta última entrega, Howard Shore lleva al límite su arquitectura temática, combinando los leitmotivs desarrollados en The Fellowship y The Two Towers con nuevas texturas que simbolizan la redención, el sacrificio y el paso del tiempo.
Andúril recupera con fuerza el motivo de Aragorn, ahora con un aura real; Cirith Ungol y Shelob’s Lair nos devuelven a la oscuridad de Mordor, pero con una orquestación más visceral.

El uso vocal se eleva a nuevas cotas con las interpretaciones de Renée Fleming, Sir James Galway y Annie Lennox, que aportan una dimensión humana y espiritual a los momentos de mayor carga emocional.
En comparación con otros grandes compositores de sagas, como John Williams en Star Wars o Alan Silvestri en Avengers, lo que distingue a Shore es su coherencia evolutiva: cada tema crece junto al personaje, cada instrumento narra.
Reescuchar esta partitura en vinilo es redescubrir los pasajes más profundos del alma de Tolkien a través de la música.
Es un cierre ritual para todo amante de la Tierra Media, un viaje circular que comienza con esperanza y termina con una despedida.
Porque volver a escuchar The Return of the King es, en el fondo, volver a casa.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras preventas y lanzamientos
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.