Banda sonora WICKED FOR GOOD Stephen Schwartz
Aquí están los detalles de la banda sonora de WICKED FOR GOOD Stephen Schwartz editada por Universal Music.
Descubre Wicked For Good soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
Wicked For Good
The Soundtrack


Edición 2xLP limitada en diferentes versiones
También edición en CD
Precio: dependiendo de la versión
Fecha de salida: 21 de noviembre de 2025
La magia se hace vinilo
Pocas bandas sonoras logran generar tanta expectación como las de Wicked, la historia de una amistad improbable entre dos jóvenes brujas en la tierra de Oz que lleva dos décadas encantando al público.

El hechizo musical continúa
Ahora, Universal Pictures y Stephen Schwartz amplían el legado con Wicked: For Good The Soundtrack, una continuación sonora que cierra con emoción una de las adaptaciones musicales más ambiciosas del cine moderno.
Esta edición en vinilo estándar (además de las variantes en Picture Disc dedicadas a Glinda y Elphaba) es un homenaje tangible a un musical que ha sabido transformarse sin perder su esencia.

El diseño, cuidado hasta el último detalle, convierte a esta banda sonora en una pieza de coleccionista imprescindible, tanto por su acabado como por el contenido que atesora en cada surco.
Entre nuevos himnos y clásicos reimaginados
Con música y letras del incombustible Stephen Schwartz, esta entrega amplía el universo de Oz con dos canciones originales escritas expresamente para la película: “No Place Like Home”, una confesión íntima interpretada por Cynthia Erivo (Elphaba), y “The Girl in the Bubble”, una pieza brillante y agridulce que Ariana Grande (Glinda) convierte en un número para el recuerdo.
El repertorio se completa con nuevas versiones de canciones ya icónicas como “Thank Goodness”, “As Long As You're Mine”, “No Good Deed” o “For Good”, esta última ahora interpretada a dúo por Erivo y Grande en una interpretación emocionalmente devastadora y vocalmente impecable.

Mención especial merece “The Wicked Witch of the East”, que aparece por primera vez en una grabación oficial, ya que nunca formó parte del álbum original de Broadway.
Todo el conjunto está interpretado por un elenco estelar, con participaciones destacadas de Michelle Yeoh, Jeff Goldblum, Jonathan Bailey, Ethan Slater y Marissa Bode, aportando texturas actorales y musicales que redibujan Oz con más matices que nunca.

Ecos de partitura
El trabajo de Stephen Schwartz aquí funciona como un acto de síntesis y evolución. Frente al enfoque más ingenuo y de descubrimiento del primer álbum cinematográfico (Wicked: The Soundtrack), esta segunda entrega afina el dramatismo y explora zonas grises tanto musicales como emocionales.
El reencuentro entre Glinda y Elphaba en “For Good” es buena muestra de ello: una reinterpretación que, sin reinventar el original, lo madura con una carga de resignación y gratitud que solo el paso del tiempo puede conferir.

En lo compositivo, Schwartz sigue fiel a su estilo melódico, con estructuras claramente teatrales, leitmotivs entrelazados y una habilidad especial para modular emociones sin perder claridad narrativa.
Si bien no hay rupturas estilísticas, las nuevas piezas como “No Place Like Home” incorporan armonías más introspectivas, mientras que “The Girl in the Bubble” introduce una ligereza irónica que contrasta con el clímax dramático del conjunto.

En comparación con otras recientes adaptaciones musicales como The Prom, Dear Evan Hansen o West Side Story de Spielberg, Wicked: For Good no busca realismo ni minimalismo, sino que abraza el artificio teatral con orgullo y sin filtros, potenciando lo cinematográfico sin traicionar su alma escénica.
Wicked: For Good es una reafirmación artística del poder transformador del musical contemporáneo.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras preventas y lanzamientos
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.





