CHRISTOPHER YOUNG THE SHORTS
Aquí están los detalles de la edición de CHRISTOPHER YOUNG THE SHORTS editada por Dragon's Domain Records.
Descubre todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de Dragon's Domain, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
Chistopher Young: The Shorts


Edición en CD limitada con las bandas sonoras de VIETNAM WAR STORY, THE MINSTREL’S SONG y THE TOWER
Incluye notas de Andrea Bruno con participación del compositor
Precio: 17,95 €
Fecha de salida: Ya disponible
Christopher Young: The Shorts – Tres mundos sonoros ocultos
Dragon’s Domain Records rescata una faceta poco conocida de uno de los compositores más inquietos y camaleónicos del cine: Christopher Young (The Piper, Species, A Nightmare on Elm Street 2).
Con Christopher Young: The Shorts, el sello reúne en un solo lanzamiento tres partituras que reflejan su lado más experimental, íntimo y arriesgado, compuestas para proyectos televisivos y estudiantiles donde pudo escapar de las presiones de Hollywood y dar rienda suelta a su imaginación sonora.

Lejos de los demonios de Hellraiser o los thrillers de gran presupuesto, aquí encontramos a un Young que se sumerge en paisajes sonoros imprevisibles: desde la fusión de electrónica y percusión japonesa en Vietnam War Story, hasta los aires renacentistas de The Minstrel’s Song y la sinfonía de cámara fantasmal de The Tower.
Tres atmósferas radicalmente distintas, unidas por la firma de un compositor que nunca tuvo miedo de explorar territorios insólitos.
Tres partituras, tres dimensiones
En Vietnam War Story (HBO, 1987-88), Young acompañó los relatos de veteranos del conflicto con una música híbrida, tensa y profundamente evocadora, que mezcla electrónica con instrumentos acústicos de raíz japonesa.

Un ejercicio arriesgado que subraya la fractura cultural y emocional de aquella guerra.
Con The Minstrel’s Song, compuesto en sus años en UCLA para un cortometraje de graduación, el músico se adentró en la música renacentista, escrita para un pequeño conjunto instrumental. Es una partitura que sorprende por su elegancia y capacidad de transportarnos a otra época, mostrando un juego refinado de melodías históricas con el sello Young.
Finalmente, The Tower representa quizá su obra más personal. Concebida como una sinfonía de cámara en cinco movimientos, es una partitura lírica, oscura y profundamente emotiva, con cuarteto de cuerdas, piano, arpa, voz femenina y electrónica. Revisada años después e incluso enriquecida con letras de su amigo Mark Hanson, es un auténtico testimonio de cómo Young transformaba lo íntimo en arte inmortal.
Una edición de rarezas que se convierten en joyas
Remasterizadas por Digital Outland y acompañadas de notas escritas por Andrea Bruno, estas tres suites no solo recuperan obras prácticamente imposibles de encontrar, sino que también abren una ventana al laboratorio creativo de uno de los grandes compositores del cine moderno.
Christopher Young: The Shorts es una invitación a descubrir el lado oculto y experimental de un compositor que, incluso en los márgenes, construyó mundos musicales inolvidables. Para coleccionistas, estudiosos de la música de cine o amantes de las rarezas, esta edición es un viaje que merece ser emprendido.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras preventas y lanzamientos de Dragon's Domain Records
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó