Banda sonora HEART OF THE STAG Leonard Rosenman
Aquí están los detalles de la banda sonora INCESTO, AMOR Y MUERTE (HEART OF THE STAG Leonard Rosenman) editada por Dragon's Domain Records.
Descubre Heart of the Stag soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de Dragon's Domain, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
Heart of the Stag
Original Motion Picture Soundtrack


Edición en CD limitada
Incluye notas de G.B. Kemner y Scott Davis
Precio: 17,95 €
Fecha de salida: Ya disponible
HEART OF THE STAG – Leonard Rosenman y la oscuridad del alma humana
Dragon’s Domain Records vuelve a desafiar las convenciones con el lanzamiento mundial en CD de una de las composiciones más arriesgadas, elegantes y emocionalmente demoledoras del gran Leonard Rosenman.

Heart of the Stag (1984), dirigida por Michael Firth, interpretada por Bruno Lawrence, Mary Regan y Terence Cooper, es una historia de amor prohibido, traumas heredados y el oscuro eco de lo innombrable.

Una partitura de carne, tierra y cicatrices
Rosenman, pionero en inyectar dodecafonismo y música atonal al Hollywood clásico, canaliza aquí toda su experiencia orquestal en una obra íntima y cruda. Grabada con la Orquesta Sinfónica de Nueva Zelanda, esta partitura serpentea entre lo pastoral y lo perturbador.
El uso de texturas abrasivas, cuerdas dolientes y armonías quebradas no busca complacer: busca desenterrar.

Hay belleza, sí, pero una belleza dolida, como una herida cubierta de flores silvestres. Rosenman no compone para narrar lo evidente, sino para explorar lo invisible: la disonancia del alma humana.
Rosenman: entre Schoenberg y los estigmas del alma
Discípulo de gigantes como Schoenberg y Roger Sessions, Rosenman fue la anomalía que trajo la música de vanguardia al cine de masas. Desde East of Eden hasta The Lord of the Rings (la animada de Bakshi), siempre buscó explorar el drama desde la armonía quebrada.
En Heart of the Stag, el compositor no solo acompaña la historia de Peter y Cathy, sino que la desafía y la disecciona. Porque a veces, para comprender lo humano, hay que escuchar lo incómodo.

Detalles de la edición
Esta edición especial incluye:
- Primera edición mundial en disco compacto
- Partitura completa + temas alternativos no usados
- Música interpretada por la New Zealand Symphony Orchestra
- Masterización a cargo de James Nelson (Digital Outland)
- Libreto con notas analíticas de G.B. Kemner y Scott Davis
Una partitura silenciada durante cuatro décadas… ahora, finalmente, alza la voz.
Esta edición incluye, por primera vez, la música en el orden exacto en que fue concebida para el montaje original del film. También incorpora temas descartados en la edición final de la película.
Un tesoro para coleccionistas
Si amas el cine que se atreve. Si admiras a compositores que no temen llevar la música al abismo. Si tu estantería alberga joyas como Obsession, Sybil o The Cobweb, esta edición limitada de Heart of the Stag no puede faltar en tu colección.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras preventas y lanzamientos de Dragon's Domain Records
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó