Banda sonora RETURN FROM THE RIVER KWAI Lalo Schifrin
Aquí están los detalles de la banda sonora de EL REGRESO DEL RÍO KWAI (RETURN FROM THE RIVER KWAI Lalo Schifrin) editada por Dragon's Domain Records.
Descubre Return from the River Kwai soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de Dragon's Domain, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
Return from the River Kwai Original Motion Picture Soundtrack


Edición en CD limitada
Incluye notas de Darren Allison
Precio: 18,95 €
Fecha de salida: Ya disponible
Return from the River Kwai – Lalo Schifrin y una partitura que regresa con gloria
En un tiempo donde las reediciones redescubren tesoros olvidados, Dragon’s Domain Records nos regala una joya bélica y musical que regresa con fuerza desde las trincheras de la historia cinematográfica: Return from the River Kwai, la poderosa banda sonora de Lalo Schifrin para el drama de guerra de 1989 dirigido por Andrew V. McLaglen.
Una obra que, hasta ahora, había permanecido en el limbo del coleccionismo tras su escasa edición en 2008.

Una historia de resistencia, con partitura de combate
Basada en el libro homónimo de Clay y Joan Blair, Return from the River Kwai narra el destino real de más de 2.000 prisioneros de guerra aliados que sobrevivieron al infame Ferrocarril de la Muerte durante la Segunda Guerra Mundial.
Aunque la película no llegó a estrenarse en EE.UU., encontró distribución en el resto del mundo... y con ella, una partitura que merecía una segunda vida.

Lalo Schifrin, uno de los más brillantes compositores del siglo XX, insufla a la película un carácter marcial, emotivo y por momentos introspectivo, construyendo una banda sonora de tintes épicos y elegancia dramática.
Compuesta en 1988 y grabada en el Palais de Congrès de París por la Orquesta Filarmónica de París, la música de Schifrin logra reflejar la tensión del cautiverio, el honor del deber y la dignidad en la adversidad.
Schifrin + Kitarō: una inesperada alianza musical
En un giro inesperado, los productores confiaron también en el célebre músico japonés Kitarō, figura destacada del new age, para componer el "tema japonés" de la película.

Grabado en Tokio, este añadido aporta un contraste espiritual y atmosférico al conjunto, complementando con sensibilidad oriental la densidad orquestal de Schifrin.
Una reedición que honra el legado
Esta nueva edición remasterizada por James Nelson en Digital Outland incluye por primera vez el icónico tema japonés y recupera la presentación original de Darren Allison en el libreto.
El sonido ha sido restaurado con esmero, elevando la experiencia sonora y haciendo justicia a una partitura que merecía volver a la vida.

El ADN de una leyenda
Lalo Schifrin, pianista, arreglista, compositor ecléctico formado en el Conservatorio de París y discípulo de Olivier Messiaen, es un nombre grabado a fuego en la historia de las bandas sonoras: Misión: Imposible, Bullitt, Dirty Harry, The Fox, Cool Hand Luke, Rush Hour...
La lista es interminable. Esta partitura, escrita en plena madurez creativa, condensa su maestría en orquestación, su formación clásica y su instinto narrativo.
Limitada, remasterizada y finalmente completa, esta edición de Return from the River Kwai rescata música inédita del olvido y devuelve a los devotos de Schifrin una pieza que merecía este renacimiento sonoro.
Un lanzamiento imprescindible para quienes coleccionan no solo discos, sino historias, emociones y épica en vinilo o CD.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras preventas y lanzamientos de Dragon's Domain Records
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó