Banda sonora STARSHIP INVASIONS Gil Mellé
Aquí están los detalles de la banda sonora de INVASIÓN DE LAS ESTRELLAS (STARSHIP INVASIONS Gil Mellé) editada por Dragon's Domain Records.
Descubre Starship Invasions soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de Dragon's Domain, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
Starship Invasions Original Motion Picture Soundtrack


Edición en CD limitada a 500 unidades
Incluye notas de G.B. Kemner
Precio: 18,95 €
Fecha de salida: 24 de marzo de 2025
STARSHIP INVASIONS: El sonido del futuro según Gil Mellé regresa en una edición limitada
Dragon’s Domain Records revive un clásico de la ciencia ficción con el estreno en CD de la innovadora banda sonora de Starship Invasions (1977), compuesta por el pionero Gil Mellé (Gold of de Amazon Women, Starcrossed).

Este lanzamiento, limitado a 500 unidades, presenta por primera vez en disco compacto una partitura que fusiona sintetizadores y jazz, otorgándole una identidad única a la película dirigida por Ed Hunt.
Una odisea intergaláctica con ecos de realidad
Conocida en diferentes mercados como War of the Aliens, Alien Encounter y Project Genocide, Starship Invasions es una pequeña joya del cine de ciencia ficción canadiense.
La historia sigue el enfrentamiento entre La Legión de la Serpiente Alada, comandada por el enigmático Capitán Ramsés (Christopher Lee), y La Liga Intergaláctica de Razas, defensora del Tratado Galáctico que protege a la humanidad. Con una amenaza letal en el horizonte, un ufólogo de renombre, interpretado por Robert Vaughn, se ve envuelto en una guerra cósmica para salvar a la Tierra.

Inspirado en supuestos encuentros alienígenas documentados, el diseño de naves y trajes espaciales de la película refuerza su carácter único dentro del género. Aunque eclipsada por otros estrenos de 1977, como Close Encounters of the Third Kind y Star Wars, Starship Invasions ha mantenido su estatus de culto entre los amantes de la ciencia ficción.
Gil Mellé: Un visionario de la música electrónica y el jazz
Gil Mellé, cuya carrera abarcó desde el jazz moderno hasta la experimentación electrónica, dejó su huella en el cine y la televisión con obras como The Andromeda Strain, Night Gallery y Kolchak: The Night Stalker.
Su enfoque vanguardista transformó la manera en que la música se integraba con la narrativa visual, especialmente en proyectos de ciencia ficción y terror.

Para Starship Invasions, Mellé combinó sonidos electrónicos con elementos de jazz, creando una atmósfera futurista.
La ausencia de diálogos en muchas escenas debido a la comunicación telepática de los alienígenas permitió que la partitura tuviera un papel protagonista.
Una edición para coleccionistas
Este lanzamiento ha sido recientemente masterizado por James Nelson en Digital Outland, garantizando una calidad de sonido óptima a partir de las grabaciones originales.
Además, el CD incluye notas detalladas escritas por el autor G.B. Kemner, proporcionando un contexto más profundo sobre la música y la película.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras preventas y lanzamientos de Dragon's Domain Records
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó