Banda sonora TABLE FOR FIVE John Morris
Aquí están los detalles de la banda sonora de MESA PARA CINCO (TABLE FOR FIVE John Morris) editada por Dragon's Domain Records.
Descubre Table for Five soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de Dragon's Domain, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
Table for Five
Music from and Inspired by the Motion Picture


Edición en CD limitada
Incluye notas de Brian Satterwhite
Precio: 17,95 €
Fecha de salida: Ya disponible
Table for Five – La partitura invisible de John Morris, finalmente servida
Hay películas que esconden más de lo que muestran.
Y hay partituras que, por motivos que escapan a la lógica cinéfila, nunca llegaron a sonar.

Tal es el caso de TABLE FOR FIVE (1983), cuya banda sonora original firmada por el genial John Morris quedó sepultada bajo decisiones de montaje… hasta hoy.
Gracias a Dragon’s Domain Records, esta joya olvidada del compositor de El hombre elefante y El jovencito Frankenstein por fin ve la luz, mostrando una música rica, emotiva y orquestalmente deslumbrante que nunca debió quedarse en el cajón.
Un crucero por el Mediterráneo… y el alma
En Table for Five, Jon Voight interpreta a un padre distanciado que intenta recuperar el tiempo perdido con sus hijos en un viaje por el Mediterráneo.

Pero lo que parecía un reencuentro con aroma a redención se transforma en tragedia cuando la madre de los niños fallece repentinamente.
En medio de este torbellino emocional, John Morris tejió una partitura vibrante y conmovedora, cargada de humanidad, matices y colores mediterráneos.

Sus temas —inéditos hasta ahora— aportan una lectura más luminosa y cálida a la historia, en contraste con la sobriedad que impuso finalmente el estudio al encargar nuevas piezas a Miles Goodman.
Escuchar hoy esta partitura es descubrir una versión paralela de la película: más esperanzadora, más juguetona… más Morris.
John Morris: El alma melódica tras el telón
Formado en Juilliard, alma musical de Mel Brooks y colaborador de Broadway, John Morris no era solo un brillante orquestador: era un narrador con oído quirúrgico para el drama humano.

En Table for Five, compone con sensibilidad extrema, dejando respirar a los silencios y bañando de emoción escenas que, sin su música, parecían incompletas.
Este lanzamiento incluye notas detalladas del crítico y compositor Brian Satterwhite, y una remasterización cristalina firmada por James Nelson en Digital Outland.

Lo que fue una historia truncada, se convierte ahora en una pieza imprescindible para coleccionistas y amantes de las bandas sonoras que cuentan historias más allá de la pantalla.
Table for Five no solo recupera una obra musical perdida: restituye el alma original de una película que merecía un acompañamiento más honesto, cálido y melodioso.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras preventas y lanzamientos de Dragon's Domain Records
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó