Banda sonora THE GOLDEN AGE OF SCIENCE FICTION VOL. 8
Aquí están los detalles de la edición de THE GOLDEN AGE OF SCIENCE FICTION VOL. 8 editada por Dragon's Domain Records.
Descubre The Golden Age Of Science Fiction Vol. 8 soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de Dragon's Domain, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
The Golden Age Of Science Fiction Vol. 8


Edición en CD limitada
Incluye notas del autor David Hirsch y y Sam Scali de Starlog Magazine
Precio: 17,95 €
Fecha de salida: Ya disponible
The Golden Age of Science Fiction Vol. 8 – Dragon's Domain resucita cuatro joyas del sci-fi clásico en una edición de coleccionista
Marcianos invisibles, invasiones robóticas, civilizaciones subterráneas y amor en gravedad lunar. Dragon’s Domain Records presenta el octavo volumen de su serie The Golden Age of Science Fiction, una antología musical de cuatro películas de culto que marcaron el imaginario fantástico de los años 50 y 60.

Un lanzamiento limitado que hará las delicias de los fans del sci-fi retro, la música incidental añeja y las composiciones olvidadas que merecen una segunda vida en glorioso estéreo restaurado.
Cuatro películas. Cuatro mundos. Una sola colección imprescindible.
The Day Mars Invaded Earth (1962)
Un thriller silencioso y claustrofóbico sobre la paranoia alienígena, en la línea de La invasión de los ladrones de cuerpos. Richard LaSalle compone una partitura inquietante que serpentea entre lo siniestro y lo introspectivo, capturando la amenaza invisible de unos marcianos decididos a proteger su mundo… a cualquier precio.
Flight to Mars (1951)
Uno de los grandes clásicos tempranos del cine espacial, con sus entrañables decorados de cartón-piedra y una banda sonora cargada de épica y misterio. Marcianos humanoides, dobles intenciones y un mensaje velado sobre la Guerra Fría componen el cóctel perfecto para el aficionado al sci-fi más puro.
12 to the Moon (1960)
Una ópera espacial coral, con una tripulación internacional que descubre el lado más filosófico —y romántico— de la Luna. La música acompaña la tensión creciente, el amor secreto y el dilema moral interplanetario con gran lirismo y solemnidad cósmica.
Target Earth (1954)
Robots invasores de Venus, una ciudad vacía, y una alegoría transparente sobre el miedo nuclear y la paranoia comunista. La partitura convierte las calles desiertas y el peligro latente en una sinfonía de tensión y desasosiego.

Un rescate sonoro en edición limitada
El Volumen 8 de The Golden Age of Science Fiction ha sido cuidadosamente masterizado por James Nelson (Digital Outland), e incluye notas exclusivas de David Hirsch y Sam Scali, veteranos de Starlog Magazine.
Una edición tan cuidada como nostálgica, perfecta para los amantes del sci-fi dorado y de la arqueología musical cinematográfica.
No puedes dejar pasar este volumen. Porque antes de que los efectos digitales conquistaran el cine, la música lo hacía todo: el miedo, el asombro, la aventura y la soledad del espacio exterior.
The Golden Age of Science Fiction Vol. 8 es más que una recopilación: es un viaje a los años donde bastaba una maqueta y un buen score para hacerte creer… que no estábamos solos.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras preventas y lanzamientos de Dragon's Domain Records
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó