Banda sonora THE HILLS HAVE EYES Don Peake
Aquí están los detalles de la banda sonora de LAS COLINAS TIENEN OJOS (THE HILLS HAVE EYES Don Peake) editada por Dragon's Domain Records.
Descubre The Hills Have Eyes soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de Dragon's Domain, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
The Hills Have Eyes
Original Motion Picture Soundtrack


Edición CD
Incluye notas del compositor
Precio: 17,95 €
Fecha de salida: Ya disponible
The Hills Have Eyes y el horror desde el desierto nuclear
Dragon’s Domain Records recupera la inquietante banda sonora original de The Hills Have Eyes (1977), compuesta por Don Peake para la icónica película de culto dirigida por Wes Craven.

La música de Don Peake vuelve a sonar desde las colinas
Remasterizada y relanzada en edición limitada, esta partitura refleja el terror crudo y visceral que definió la pesadilla del clan Carter en el desierto del suroeste estadounidense.
Con una duración total de poco más de 36 minutos, el álbum combina pasajes de tensión sorda, sintetizadores atonales, percusiones tribales y efectos electrónicos que simulan jadeos, gritos y alaridos mutantes.

Desde el estallido del “Truck Explosion” hasta la retorcida calma de “End Credits”, cada corte acompaña los momentos más salvajes del film.
Esta edición incluye también una generosa selección de pistas alternativas y material experimental, como “Percussion Suite” o “Wild Synth Wind”.

Don Peake: de Ray Charles al desierto de Wes Craven
Aunque muchos lo recuerdan como el compositor de la música de Knight Rider, la carrera de Don Peake es una historia en sí misma.
Guitarrista de sesión con The Wrecking Crew, colaborador de Phil Spector, Ray Charles, Diana Ross, Ike & Tina Turner o The Beach Boys, Peake pasó de los escenarios de jazz y soul a la oscuridad del horror cinematográfico.

Para The Hills Have Eyes, Peake diseñó un paisaje sonoro tan rudimentario como salvaje, con cuerdas distorsionadas, reverberaciones desérticas y ataques rítmicos sin melodía aparente que envuelven la película en una atmósfera primitiva y amenazante.
A diferencia de compositores como Herrmann o Goldsmith, Peake prescindió de lo sinfónico para sumergirnos en un caos sonoro más cercano al rock industrial y la música concreta, alineado con el espíritu guerrillero de Craven y su bajo presupuesto.

Ecos de partitura
En comparación con otras bandas sonoras de Peake como Moving Violation o Breakin’, aquí nos encontramos con una obra más áspera y cruda, carente de glamour narrativo.
Si bien Knight Rider explotaba el uso del sintetizador con un aire pop-futurista, The Hills Have Eyes es todo lo contrario, es animal, rítmico y tribal, una verdadera experimentación sonora con ecos a Texas Chainsaw Massacre (Tobe Hooper/Wayne Bell).

La partitura conecta con otras sonoridades contemporáneas de finales de los 70, cuando el horror estaba rompiendo con la tradición sinfónica hollywoodense.
En ese sentido, Peake se sitúa junto a nombres como Alan Howarth, John Carpenter o Jay Chattaway, que usarían recursos similares pocos años después.
Esta reedición rescata una partitura olvidada y la reinstala como uno de los pilares de la música de terror del cine independiente estadounidense.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras preventas y lanzamientos de Dragon's Domain Records
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó





