Banda sonora THE MASK OF SHEBA Lalo Schifrin
Aquí están los detalles de la banda sonora THE MASK OF SHEBA Lalo Schifrin editada por Dragon's Domain Records.
Descubre The Mask of Sheba soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de Dragon's Domain, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
The Mask of Sheba
Music from the Original Score


Edición en CD limitada
Incluye notas de Jon Burlingame
Precio: 17,95 €
Fecha de salida: Ya disponible
The Mask of Sheba – Lalo Schifrin y el enigma sonoro de una reina olvidada
Una joya perdida de la televisión de los setenta, una expedición en busca de artefactos sagrados, y una partitura firmada por uno de los grandes alquimistas del cine musical.

Así es The Mask of Sheba, y ahora, por fin, su música ve la luz en una edición limitada que hará salivar a melómanos, arqueólogos del sonido y seguidores de Lalo Schifrin por igual.

Un piloto, una reliquia y una partitura dorada
Emitida en 1970 como telefilme para NBC, The Mask of Sheba fue concebida como el primer paso de una serie que jamás llegó a ver la luz. Pero no te confundas: su ADN respira aventura, intriga y exotismo con mayúsculas.
El guionista Sam Rolfe —mente brillante tras The Man from U.N.C.L.E.— tejió una trama que mezcla arqueología, mitología africana y conspiraciones ocultas.

El trío protagonista, liderado por el Dr. Roan Morgan (Eric Braeden), se adentra en las junglas de Etiopía tras la pista de un cartógrafo desaparecido y un objeto legendario: una máscara dorada perteneciente a la mismísima reina de Saba.
Schifrin en estado puro: misterio, ritmo y esoterismo
Usando su instinto para fusionar jazz, ritmos africanos, color orquestal y atmósferas sensoriales, el compositor argentino nos lanza a una selva sonora tan peligrosa como seductora.
Lejos del enfoque bombástico de otros trabajos suyos, aquí Schifrin juega con el susurro, con la tensión que crece nota a nota, como si la música fuera una serpiente enroscada entre los árboles.

Una flauta aparece como un espejismo, un ritmo tribal martillea desde la lejanía, y de repente... un estallido melódico nos devuelve al peligro.
Quienes aman Bullitt o Dirty Harry encontrarán aquí un rostro más ceremonial, casi chamánico, del maestro. Una exploración diferente, pero igual de fascinante.
Una edición digna de un templo olvidado
Dragon’s Domain Records lanza por primera vez en CD esta música inédita, rescatada, remasterizada por James Nelson (Digital Outland), y presentada con elegancia ritual.
El libreto incluye ensayo del afamado Jon Burlingame, que contextualizan con precisión esta obra poco conocida de Schifrin.
Una reliquia sonora para oídos iniciados
Una travesía que mezcla la televisión de culto, los ecos de civilizaciones perdidas y el sello inconfundible de uno de los compositores más inclasificables del siglo XX.
The Mask of Sheba es un rescate arqueológico del alma musical de una época.
Si alguna vez soñaste con descubrir una máscara ancestral en el fondo de un cd olvidado, este es tu momento. Porque cuando Schifrin compone, incluso el misterio se rinde a sus acordes.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras preventas y lanzamientos de Dragon's Domain Records
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó