Banda sonora THE QUIET EARTH John Charles

Aquí están los detalles de la edición de EL ÚNICO SUPERVIVIENTE (THE QUIET EARTH John Charles) editada por Dragon's Domain Records.

Descubre The Quiet Earth soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de Dragon's Domain, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.

The Quiet Earth

Original Motion Picture Soundtrack


THE QUIET EARTH soundtrack JOHN CHARLES
dragons domain records

Edición en CD limitada

Incluye notas de John Stephen Lasher

Precio: 17,95 €

The Quiet Earth: The Film Music of John Charles y 40 años de ciencia ficción, elegancia y memoria sonora

En 1985, cuando la ciencia ficción cinematográfica ya coqueteaba con el espectáculo grandilocuente, una joya neozelandesa independiente llegó para recordarnos el valor del silencio, de la introspección y de la soledad bien contada.

Paisajes vacíos, humanidad fragmentada y la música como guía en un mundo sin reglas

The Quiet Earth, dirigida por Geoff Murphy, se convirtió con el tiempo en un clásico de culto por su premisa tan sencilla como desasosegante: un hombre despierta y el mundo ha desaparecido.

Ese vacío existencial encontró su reflejo perfecto en la partitura de John Charles, un compositor injustamente desconocido fuera de su país, pero que logró condensar en música la belleza melancólica de un mundo posthumano.

THE QUIET EARTH soundtrack cd edition

Hoy, cuatro décadas después, Dragon’s Domain Records le rinde tributo con una recopilación que reúne junto con The Quiet Earth, sus otros grandes trabajos: Utu e Iris.

El resultado es una travesía por lo más íntimo, salvaje y poético del cine de Nueva Zelanda.

Tres películas, tres estilos, un solo corazón

La música de John Charles en The Quiet Earth es minimalista, flotante, emocionalmente contenida.

THE QUIET EARTH movie poster

Usa cuerdas, vientos y electrónica con una delicadeza que refuerza los planos largos y las calles vacías. Pistas como Sunrise, Empty Town o Finale / Saturn Rising reflejan ese vértigo de existir cuando ya no hay nadie para escucharte. Una partitura que susurra preguntas al oído del espectador.

En contraste, Iris presenta su faceta más impresionista y camerística.

Iris movie poster

Inspirado por Debussy, Ravel e Ibert, Charles compone aquí una suite refinada que ilustra la vida interior de la escritora Robin Hyde con elegancia, lirismo y sensibilidad histórica.

Finalmente, Utu abre un tercer camino: el de la fusión entre música sinfónica clásica y herencia maorí, utilizando cantos tradicionales, percusión ritual y escalas modales para representar la confrontación y la venganza entre culturas.

utu movie poster

Es épica emocional sin caer en lo grandilocuente, con un respeto reverencial por la raíz identitaria.

Una edición integral, restaurada y con contexto

El disco, con una duración total de más de 77 minutos, incluye 35 pistas cuidadosamente remasterizadas por James Nelson (Digital Outland) y acompañadas de un libreto que conserva las notas originales del productor John Stephen Lasher.

Es una celebración de un estilo compositivo versátil, sensible y profundamente conectado con la narrativa.

THE QUIET EARTH soundtrack back

Para coleccionistas de bandas sonoras fuera del circuito mainstream, este álbum es una mina de oro, y para los amantes del cine neozelandés, una reflejo sonoro de su memoria audiovisual.

Ecos de partitura

Lo que hace único a John Charles es su capacidad para cambiar de registro sin perder humanidad. En The Quiet Earth evoca la soledad del fin del mundo con la misma autenticidad con la que retrata, en Utu, el conflicto armado entre maoríes y británicos.

Es un caso similar al de Michael Nyman: capaz de ir del minimalismo a la tradición folclórica sin esfuerzo aparente.

Y como Zbigniew Preisner en Europa del Este, Charles compone para emociones profundas y contextos culturales específicos, sin renunciar a la belleza musical pura. Esta recopilación confirma algo importante: John Charles no necesita más reconocimiento, necesita más escuchas.

Una obra para descubrir a un gigante (silencioso) del cine musical

The Quiet Earth: The Film Music of John Charles es un homenaje y una puerta de entrada a uno de los talentos más elegantes y eclécticos de la música para cine.

Tres obras, tres estilos, una misma sensibilidad.

Si alguna vez soñaste con un compositor capaz de hacerte pensar, recordar y sentir sin alardes… aquí lo tienes.

Únete a nosotros en este viaje por la música de cine

Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.

    Haz que la música suene más fuerte

    Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.

    Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.

    Otras preventas y lanzamientos de Dragon's Domain Records

    TIME AFTER TIME soundtrack Miklós Rózsa
    KING KONG soundtrack Max Steiner
    THE OUTER LIMITS SEASON 2 Soundtrack Harry Lubin
    THE RUNESTONE soundtrack David Newman

    ¿Por qué nace Todo Soundtrack?

    Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.

    todosoundtrack logo

    "Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó

    Subir