Banda sonora THE RUNESTONE David Newman

Aquí están los detalles de la edición de EL GUERRERO DEL TIEMPO (THE RUNESTONE David Newman) editada por BSX Records.

Descubre The Runestone soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de Dragon's Domain, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.

The Runestone

Original Motion Picture Score


THE RUNESTONE soundtrack David Newman
bmx records logo

Edición en formato digital

Incluye notas de Randall Larson

Precio: 7,95 €

The Runestone y cuando la música del Ragnarok llegó a Nueva York

A principios de los años noventa, el terror y la fantasía aún podían permitirse ser excéntricos.

THE RUNESTONE logo title

Mitología, profecías y cuerdas tensas en una partitura que mezcla leyenda y electricidad

The Runestone (1991), dirigida por Willard Carroll, es una de esas rarezas que no tienen miedo a mezclar mitología nórdica, arqueología urbana y visiones apocalípticas con un toque de comedia oscura.

Y detrás de toda esa locura lúcida, una música poderosa como un martillo vikingo: la partitura de David Newman, compositor que en esta obra temprana ya empezaba a mostrar las garras sonoras que lo convertirían en uno de los grandes del cine americano contemporáneo.

THE RUNESTONE poster

Ahora, gracias a BSX Digital, esta partitura resurge remasterizada por James Nelson (Digital Outland) en una edición que reivindica una de las composiciones más robustas, atmosféricas y subestimadas de los inicios de Newman.

Entre Fenrir y Manhattan llega una música para un apocalipsis mitológico

The Runestone parte de una premisa salvaje: una piedra rúnica extraída de una mina activa el regreso de Fenrir, el lobo del fin del mundo según la mitología nórdica.

El único que puede detenerlo es el dios Tyr, reencarnado en la Tierra.

THE RUNESTONE movie poster

Mientras los sueños proféticos de un niño se cruzan con arqueólogos descreídos, la música de Newman crea un entorno de tensión creciente, con cuerdas afiladas, percusiones tribales, trompas ominosas y un uso magistral del sintetizador como elemento dramático.

La partitura oscila entre lo orquestal y lo electrónico, construyendo una atmósfera que va del misterio arqueológico al estallido de horrores ancestrales.

Escucharla hoy es apreciar el estilo emergente de Newman y la potencia expresiva que ya manejaba con gran precisión.

Una edición rescatada con mimo

Este nuevo lanzamiento incluye una remasterización sonora impecable y un libreto con nuevas notas escritas por el crítico especializado Randall Larson, que contextualiza la partitura dentro de la carrera de Newman y la evolución del cine de terror fantástico de los 90.

Concebida en 1990, la música se grabó en los Columbia Studios, combinando instrumentación sinfónica con una capa electrónica grabada en D&K Studios, dando como resultado una de las partituras más inusuales e híbridas de toda la filmografía de Newman.

Este lanzamiento se presenta, además, dedicado a la memoria de Krystyna Newman, esposa del compositor.

Ecos de partitura

The Runestone es un fascinante punto de cruce en la carrera de David Newman. Entre el lirismo de The Brave Little Toaster (1987) y la ironía épica de Galaxy Quest (1999), esta partitura marca su entrada definitiva en los terrenos oscuros y rituales, como luego exploraría en The Phantom o Serenity.

También comparte ADN con el trabajo de su primo Randy Newman en James and the Giant Peach, donde lo fantástico y lo grotesco se abrazan.

Pero mientras Randy juega con la fábula, David siempre tuvo un pie en lo mitológico: aquí, transforma Nueva York en un campo de batalla ancestral, y eso solo lo consigue alguien con visión de partitura… y de apocalipsis.

Si creías haberlo escuchado todo de David Newman, The Runestone te sorprenderá.

Es cruda, tensa, mística y rítmica, con una energía que evoca bestias milenarias despertando bajo el asfalto.

Una partitura que merece ser redescubierta y que, por fin, tiene la edición que merece (lástima que no se edite en CD).

Únete a nosotros en este viaje por la música de cine

Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.

    Haz que la música suene más fuerte

    Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.

    Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.

    Otras preventas y lanzamientos de Dragon's Domain Records

    TIME AFTER TIME soundtrack Miklós Rózsa
    KING KONG soundtrack Max Steiner
    THE OUTER LIMITS SEASON 2 Soundtrack Harry Lubin
    V OCCUPATION soundtrack Joe Kraemer

    ¿Por qué nace Todo Soundtrack?

    Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.

    todosoundtrack logo

    "Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó

    Subir