Banda sonora TERMINATOR ZERO en vinilo
Aquí están los detalles de la banda sonora de TERMINATOR ZERO en vinilo compuesta por Michelle Birsky and Kevin Henthorn editada por Enjoy The Ride Records.
Descubre todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
Terminator Zero
Original Series Soundtrack


Edición LP vinilo color limitada a 1000 unidades
Vinilo en diferentes variantes
Ya disponible
Terminator Zero – El destino se escucha en vinilo
Enjoy The Ride Records, en colaboración con Netflix, lanza la edición limitada en vinilo de la banda sonora de Terminator Zero, la serie de anime que reimagina la lucha eterna entre humanos y máquinas.

La guerra entre pasado y futuro también tiene banda sonora
La música, compuesta por Michelle Birsky y Kevin Henthorn (Mother/Android), canaliza la tensión entre dos líneas temporales: 1997, cuando Skynet despierta, y un futuro devastado donde la humanidad resiste como puede.

El resultado es una banda sonora que oscila entre la electrónica distópica y la emoción íntima: sintetizadores abrasivos que evocan la amenaza mecánica, pulsos oscuros que vibran como engranajes de acero, y melodías cargadas de humanidad que recuerdan lo que está en juego.

Un vinilo de colección que brilla como el metal
La edición llega prensada en vinilo de 180 gramos, limitada a 1000 copias repartidas en cinco variantes de color que harán salivar a cualquier coleccionista: el The Terminator Silver (exclusivo de ETR, 150 unidades), el espectacular Nuclear Apocalypse Swirl with Splatter (200 unidades), la sobria variante Gunsmoke (250 unidades), un exclusivo de Light In The Attic (200 unidades) y otro exclusivo internacional vía At The Movies (200 unidades).

El diseño ha sido cuidado al detalle: funda laminada en plata con un acabado frío y futurista, interiores rojos de polietileno que sugieren peligro y sangre, y un conjunto que parece más una reliquia rescatada del futuro que un simple embalaje musical.
Una experiencia que revive el mito
El tracklist, repartido en dos caras, refuerza el ritmo narrativo de la serie: desde la apertura ominosa “Terminator Zero”, pasando por la tensión de “RUN” y la melancolía de “Kenta’s Theme”, hasta el cierre con “Don’t Look Back”, una despedida que parece indicar que el futuro todavía puede escribirse.

Cada corte funciona como una extensión de la pantalla, trasladandonos al filo de un destino en el que cada decisión importa.

Una edición imprescindible para quienes crecimos con la saga Terminator y para quienes quieren descubrir cómo el mito se reinventa en clave anime y vinilo.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras bandas sonoras de Enjoy The Ride Records
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.