Banda sonora THE ROSES Theodore Shapiro
Aquí están los detalles de la banda sonora de LOS ROSE (THE ROSES Theodore Shapiro) editada por Hollywood Records.
Descubre The Roses soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos y escuchamos muchas ediciones de bandas sonoras, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
The Roses
Original Motion Picture Soundtrack


Edición de Hollywood Records en plataformas musicales
Precio: Depende de la plataforma musical
Ya disponible
The Roses: Una guerra moderna al ritmo de Theodore Shapiro y Susanna Hoffs
Hollywood Records nos trae la banda sonora de The Roses, la nueva comedia dirigida por Jay Roach que actualiza el clásico de Danny DeVito La guerra de los Rose con un guion ácido de Tony McNamara.

Una reinvención musical para una batalla conyugal
En esta ocasión, la tensión matrimonial entre los personajes de Benedict Cumberbatch y Olivia Colman se desata con un trasfondo sonoro tan elegante como punzante, compuesto por el ganador del Emmy Theodore Shapiro (Severance, The Secret Life of Walter Mitty), maestro en transformar lo cotidiano en una sinfonía de ironías.
La música podemos ya disfrutarla digitalmente desde el 22 de agosto, disponible en Spotify, Amazon Music y las principales plataformas.

Shapiro construye una partitura que oscila entre la comedia ligera y la oscuridad contenida, con pasajes que van del intimismo a lo explosivo, reflejando la espiral de sabotajes emocionales y domésticos en la que se hunde la pareja protagonista.
Canciones con veneno y nostalgia
La sorpresa llega con la participación de la icónica Susanna Hoffs (The Bangles), que aporta un contrapunto melódico cargado de ironía a través de dos duetos: “Happy Together” con Rufus Wainwright, que destila romanticismo retorcido, y “Love Hurts” junto a Eric D. Johnson (Fruit Bats, Bonny Light Horseman), un tema que se convierte en el espejo melancólico del deterioro conyugal.

El broche final lo pone un delirante remix de “It’s Not Going to Fall”, interpretado nada menos que por Cumberbatch y Andy Samberg, que juega con la ruptura del tono clásico para dejarnos con una sonrisa torcida.
Una experiencia sonora entre risas y ruinas
Esta banda sonora es un tercer protagonista: articula las fisuras, subraya la ironía y hace que cada grieta en la relación suene como un acorde afinado de destrucción emocional.

Un lanzamiento que no solo atraerá a los amantes del cine de Searchlight Pictures, sino también a quienes les gusta escuchar ediciones donde la música golpea con la misma fuerza que los diálogos.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras bandas sonoras de Hollywood Records
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.