Banda sonora BAU ARTIST AT WAR John Coda

Aquí están los detalles de la banda sonora de BAU ARTIST AT WAR John Coda editada por Intrada Records.

Descubre Bau Artist at War soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos y escuchamos muchas ediciones de bandas sonoras, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.

Bau Artist at War

Original Motion Picture Soundtrack INT-D 9006


Bau, Artist at War soundtrack John Coda
intrada records logo

Edición de Intrada Records en plataformas musicales

Precio: Depende de la plataforma musical

El piano como refugio ante la barbarie

Intrada Records presenta el lanzamiento digital de la conmovedora banda sonora de Bau, Artist at War, el drama biográfico sobre el artista y sobreviviente del Holocausto Joseph Bau.

Bau, Artist at War logo title

El Holocausto según John Coda

La partitura, compuesta por John Coda e interpretada por la Filarmónica de la Ciudad de Praga, teje un lienzo sonoro de esperanza, dolor y amor, sostenido por una voz musical tierna, íntima y profundamente humana.

La música de Coda contrasta con el horror que muestran las imágenes. Su partitura huye del dramatismo enfático para abrazar un enfoque melódico, en el que el piano solista actúa como guía y ancla expresiva.

Bau, Artist at War movie poster

Incluso en los pasajes más sombríos del relato, como “Downward Turn” o “Weapon of Fear”, hay un halo de humanidad persistente, una llama que no se apaga.

En otros momentos, como en “The Wedding” o “Joseph’s Theme”, la partitura florece con un lirismo que resiste al olvido.

La edición digital incluye 26 pistas originales, disponibles ya en las principales plataformas de streaming y descarga, incluido Amazon.

Bau, Artist at War movie scene

Una historia real que resuena en cada nota

Bau, Artist at War narra la increíble vida de Joseph Bau, un artista polaco-judío que sobrevivió al campo de concentración de Cracovia-Płaszów falsificando documentos y ayudando a otros prisioneros.

Allí conoció a Rebecca, con quien se casó en secreto en una ceremonia que desafió lo imposible. Tras la guerra, Bau tuvo que revivir sus traumas cuando fue llamado a testificar contra uno de los oficiales nazis responsables del sufrimiento de su familia.

POSTER Bau, Artist at War

La película logra equilibrar el relato histórico con una emotividad contenida, y la música de Coda actúa como su columna vertebral emocional.

Ecos de partitura

La aproximación de John Coda recuerda a la elegancia emocional de Abel Korzeniowski o la contención poética de Alexandre Desplat en trabajos como The Painted Veil o The Danish Girl. Sin embargo, su voz es propia. Tiene un uso depurado del motivo temático y un equilibrio preciso entre cuerdas, viento y piano, sin caer nunca en lo lacrimógeno.

Bau, Artist at War poster

En cuanto a su propia trayectoria, Coda había trabajado antes en géneros muy distintos, principalmente en el ámbito de la televisión o el cine familiar. Esta banda sonora marca un punto de inflexión en su carrera, probablemente su obra más madura y refinada hasta la fecha.

Un trabajo que lo sitúa en el mapa de compositores a seguir dentro del drama histórico de alto calado emocional.

Una obra que merece un lugar entre las mejores composiciones recientes dedicadas a relatos históricos reales

Únete a nosotros en este viaje por la música de cine

Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.

    Haz que la música suene más fuerte

    Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.

    Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.

    Otras bandas sonoras de Intrada Records

    JAWS 50TH ANNIVERSARY soundtrack John Williams
    THE OUTSIDER soundtrack Leonard Rosenman
    Soda Soundtrack Frank Ilfman
    Young Sherlock Holmes Soundtrack Bruce Broughton

    ¿Por qué nace Todo Soundtrack?

    Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.

    todosoundtrack logo

    "Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.

    Subir