Banda sonora AMERICANA David Fleming
Aquí están los detalles de la banda sonora de AMERICANA David Fleming editada por Lakeshore Records.
Descubre Americana soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos y escuchamos muchas ediciones de bandas sonoras, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
Americana
Original Motion Picture Soundtrack


Edición de Lakeshore Records en plataformas musicales
Precio: Depende de la plataforma musical
Ya disponible
El lejano oeste según David Fleming
Con su mezcla de crimen, sueños rotos y violencia contenida, Americana es una relectura contemporánea del western desde la mirada de los márgenes.

Un thriller moderno con alma de western crepuscular
Dirigida por Tony Tost y protagonizada por Sydney Sweeney, la película encuentra su resonancia emocional y narrativa en una partitura muy atmosférica, firmada por David Fleming.
Lakeshore Records nos la presenta y ya podemos disfrutarla desde este 5 de septiembre.

Es una obra que canaliza ecos del western clásico, pero bañados en electrónica ambiental y guitarras saturadas, como si Ennio Morricone hubiese sido remezclado por Trent Reznor en una gasolinera abandonada.
Un western industrial para almas heridas
Desde el primer corte, The Old New West, Fleming deja clara su intención: estamos ante una música que es el retrato sonoro de un territorio herido y deformado por la ambición.

Temas como Shotgun, The Cowboy Code o Wyoming Showdown dibujan un paisaje donde la tradición del spaghetti western se deconstruye con sintetizadores, percusión orgánica y cuerdas distorsionadas.
En otras piezas como Sacred Ground o The Ghost Shirt, el compositor ofrece momentos más espirituales y contemplativos, incluso rituales.
La música busca reforzar la aridez emocional y ética del relato. Hay violencia, sí, pero también redención y un sentido de pertenencia que se desvanece como el polvo en el aire.

Una edición digital con sabor a pólvora y duelo al sol
El álbum incluye 13 pistas que recorren el arco emocional del film como si fueran capítulos de una tragedia americana: de The Ballad of Lefty & Penny Jo hasta My Heroes Have Always Killed Cowboys, cada título parece arrancado de una novela sureña o un poema fronterizo.
Conexiones sonoras
David Fleming, cuya trayectoria incluye colaboraciones en The Last of Us o Superman, consolida en Americana su faceta más autoral.

En esta partitura se aprecian guiños a Damsel, donde ya flirteaba con el western revisionista, pero aquí lo lleva más lejos: el country deforme, los drones industriales y las guitarras conviven con la herencia sonora del sur profundo.
En paralelo, la partitura parece dialogar con las atmósferas de Nick Cave y Warren Ellis en The Proposition, o incluso con Gustavo Santaolalla en sus trabajos más áridos.
Pero a diferencia de ellos, Fleming se atreve con un enfoque más híbrido y áspero, muy acorde con el subtexto moderno de la película.
El resultado es un viaje musical que rompe la épica del western y la reemplaza por un lamento eléctrico, casi apocalíptico.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras bandas sonoras de Lakeshore Records
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.





