Banda sonora GREMLINS THE WILD BATCH Sherri Chung
Aquí están los detalles de la banda sonora de GREMLINS THE WILD BATCH Sherri Chung editada por Lakeshore Records.
Descubre Gremlins: The Wild Batch soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos y escuchamos muchas ediciones de bandas sonoras, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
Gremlins: The Wild Batch
Original Series Soundtrack


Edición de Lakeshore Records en plataformas musicales
Precio: Depende de la plataforma musical
Ya disponible
Gremlins: The Wild Batch – Música adorable… hasta que todo se descontrola
Los Gremlins están de vuelta, y esta vez su caos tiene un ritmo trepidante, juguetón y deliciosamente orquestado.
La segunda temporada de Gremlins: The Wild Batch, spin-off animado de la mítica saga de Joe Dante, llega acompañada de una partitura que lo da todo… y más.

Compuesta por Sherri Chung, nominada al Emmy y conocida por sus aportes a series como Kung Fu y Riverdale, esta banda sonora demuestra que incluso lo más adorable puede esconder un caos melódico de primera categoría.
Lakeshore Records nos trae esta banda sonora que acompaña las travesuras de Gizmo y compañía en su viaje de Shanghai a San Francisco y potencia el espíritu aventurero con una mezcla fascinante de instrumentos tradicionales chinos, electrónica moderna y arreglos orquestales que recuerdan (y rinden homenaje) a las partituras originales de Jerry Goldsmith.

Es una obra que baila entre el homenaje y la reinvención, con guiños a lo clásico y un pulso moderno ideal para una nueva generación de fans.
Un viaje musical entre lo encantador y lo monstruoso
Disponible desde el 25 de julio en todas las plataformas digitales, esta nueva entrega consigue lo imposible: que cada paso de Gizmo suene como el preludio de un desastre encantador.

La música narra la acción y da voz a los instintos traviesos de los Mogwai, sus silencios sospechosos, sus carreras descontroladas y esos momentos mágicos donde lo fantástico se cuela en lo cotidiano.
Chung despliega aquí todo su arsenal compositivo, alternando temas juguetones y luminosos con otros más sombríos y tensos, como si cada pista fuera un nuevo Mogwai saliendo del capullo.

No hay duda: si la música pudiera transformarse, también acabaría como un Gremlin.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras bandas sonoras de Lakeshore Records
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.