Banda sonora RELAY Tony Doogan
Aquí están los detalles de la banda sonora de RELAY Tony Doogan editada por Lakeshore Records.
Descubre Relay soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos y escuchamos muchas ediciones de bandas sonoras, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
Relay
Original Motion Picture Soundtrack


Edición de Lakeshore Records en plataformas musicales
Precio: Depende de la plataforma musical
Ya disponible
De la sombra al estruendo: así suena la BSO de Relay
Lakeshore Records nos presenta la banda sonora oficial de Relay, el nuevo thriller dirigido por David Mackenzie (Starred Up, Hell or High Water) y protagonizado por Riz Ahmed, Lily James, Sam Worthington y Willa Fitzgerald.

Un intermediario entre sombras y silencios
La partitura se adentra en las mismas tinieblas morales que atraviesan sus personajes.
El protagonista, un hábil negociador en el turbio mundo de los pagos encubiertos entre corporaciones corruptas y sus posibles verdugos, ve tambalearse sus reglas cuando un nuevo cliente pide su ayuda para sobrevivir.

Y en ese filo de la navaja es donde la música de Tony Doogan, junto al propio Mackenzie en varias piezas, se convierte en una partitura que oscila entre la calma contenida y la explosión inevitable.
Una partitura que vibra con el peligro
La música de Relay combina texturas electrónicas minimalistas con cuerdas tensas, atmósferas que parecen resonar en penumbra (“Relay TTY”, “Escape”) y cortes de inquietante belleza (“Apartment”, “Package”).

Pero la banda sonora no se limita a la partitura: incorpora también canciones que refuerzan el carácter urbano y subterráneo de la historia, como la cruda “Too Many Creeps” de Bush Tetras, el melancólico “Cold Café” de Karen Marks, la espiritual densidad de Alison Cotton o la envolvente “Far From Home” de Kenneth James Gibson.
El resultado es un álbum híbrido, donde conviven el pulso narrativo de Doogan con ecos del post-punk, la electrónica ambiental y la experimentación contemporánea, dibujando una sonoridad tan imprevisible como la propia trama.
Más que acompañamiento, un espejo
La fuerza de esta banda sonora reside en que no se limita a subrayar la acción, sino que actúa como un espejo del desconcierto interno de los personajes.

Cada corte parece una confesión velada, un recordatorio de que en el mundo de Relay nadie está a salvo y la música es la única verdad que no miente.
Una edición digital que podemos escuchar desde el 22 de agosto, indispensable para quienes disfrutamos de las partituras donde la tensión y la vulnerabilidad se funden en un mismo aliento.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras bandas sonoras de Lakeshore Records
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.