Banda sonora TOGETHER Cornel Wilczek
Aquí están los detalles de la banda sonora de TOGETHER Cornel Wilczek editada por Lakeshore Records.
Descubre Together soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos y escuchamos muchas ediciones de bandas sonoras, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
Together
Original Motion Picture Soundtrack


Edición de Lakeshore Records en plataformas musicales
Precio: Depende de la plataforma musical
Ya disponible
Together – La carne es débil… pero suena increíble
¿Hasta dónde puede llegar el amor cuando la propia materia empieza a traicionarte?
En Together, la nueva y perturbadora película de Michael Shanks, el romance se diluye lentamente en una espiral de horror visceral, soledad rural y mutación existencial.

No es solo un cuerpo a cuerpo: es una danza demencial entre la ternura y la corrupción.
Para capturar ese proceso de descomposición física y emocional, el compositor Cornel Wilczek despliega una partitura retorcida y palpitante.

Sus texturas oscilan entre lo íntimo y lo infeccioso, entre susurros de cuerdas deformadas y pulsaciones electrónicas que parecen venir de lo más profundo del cuerpo… o de algo que ya no es del todo humano.
Tras su inquietante trabajo en Talk to Me, Wilczek vuelve a zambullirse en el horror con una propuesta que suena a carne abriéndose, a vínculos quebrándose, a naturaleza fuera de control.

Un sonido que se arrastra bajo la piel
La banda sonora de Together ya la tenemos en formato digital desde este 1 de agosto por Lakeshore Records, coincidiendo con su aterrizaje en cines de la mano de Neon, tras haber dejado huella en el Festival de Sundance.
Protagonizada por Alison Brie y Dave Franco, la película combina el drama íntimo con el body horror más malsano, y Wilczek lo traduce en música con un instinto muy preciso.

Cada tema es un paso más hacia lo grotesco: armonías contaminadas, drones pegajosos, ecos rurales que se transforman en gritos contenidos.
Un álbum tan incómodo como magnético, diseñado para acompañar esa descomposición paulatina del amor… y de todo lo demás.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras bandas sonoras de Lakeshore Records
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.