Banda sonora WE WERE LIARS Michael Suby
Aquí están los detalles de la banda sonora de ÉRAMOS MENTIROSOS (WE WERE LIARS Michael Suby) editada por Lakeshore Records.
Descubre We Were Liars soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos y escuchamos muchas ediciones de bandas sonoras, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
We Were Liars
Prime Video Original Series Soundtrack


Edición de Lakeshore Records en plataformas musicales
Precio: Depende de la plataforma musical
Ya disponible
We Were Liars – El eco musical de una mentira que lo cambia todo
Algunas memorias se desvanecen. Otras se aferran a la piel como sal del océano.
Lakeshore Records nos presenta el lanzamiento digital de la banda sonora original de We Were Liars, el inquietante thriller juvenil de Prime Video basado en la novela superventas de E. Lockhart.

Al frente de esta travesía sonora, Michael Suby —compositor habitual del suspense adolescente— nos ofrece un score delicadamente diseñado para desenredar los secretos más profundos y peligrosos.
El tema principal, una pieza tan hermosa como desconcertante, parece escrita con lágrimas sobre la arena.
Música entre la niebla del recuerdo
Suby, conocido por su trabajo en The Vampire Diaries o Pretty Little Liars, construye aquí un entorno sonoro lleno de tensión, melancolía y belleza rota.

Su partitura fluye como las olas que rodean Beechwood, esa isla maldita en la que los pecados familiares flotan bajo la superficie.
Entre cuerdas etéreas, pianos heridos y texturas electrónicas susurrantes, el compositor traza un mapa emocional que acompaña la amnesia, la sospecha, el trauma y, sobre todo, la búsqueda desesperada de la verdad.
Una historia contada en susurros
Desarrollada por Julie Plec y Carina Adly MacKenzie, We Were Liars cuenta con un reparto encabezado por Emily Alyn Lind, Mamie Gummer, David Morse y Candice King, y teje un misterio envolvente sobre una joven que regresa a su paraíso perdido —una isla frente a Martha’s Vineyard— intentando reconstruir lo que su memoria ha borrado… o ha querido borrar.

Suby, con una partitura íntima y a la vez inquietante, pone voz a los silencios, al peso del pasado y a las verdades enterradas. Como si cada nota fuera una pista, una grieta, una llave.
En Beechwood, nada —ni siquiera la música— es lo que parece
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras bandas sonoras de Lakeshore Records
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.