Banda sonora BLACK SUNDAY John Williams
Aquí están los detalles de la banda sonora de DOMINGO NEGRO (BLACK SUNDAY John Williams) editada por La-la land Records.
Descubre Black Sunday soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de La-la land, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
Black Sunday
Music from the Motion Picture LLLCD1664


Edición CD limitada a 3000 unidades
Cuadernillo interior con notas de Jeff Bond
Diseño artístico de Jim Titus
Precio: 22,98 $
Fecha de salida: Finales de septiembre de 2025
Black Sunday, John Williams y el terror del Super Bowl
En 1977, John Frankenheimer llevó a la gran pantalla Black Sunday, un thriller político que planteaba un escenario tan aterrador como verosímil: un ataque terrorista durante la Super Bowl perpetrado desde un dirigible cargado de explosivos.

Una partitura bajo presión
Para acompañar semejante relato, hacía falta una música capaz de mantenernos en vilo, marcando cada minuto como si fuera el último.
El elegido fue John Williams, que venía de firmar Family Plot para Hitchcock y, poco antes, la obra maestra de Jaws.

Su trabajo en Black Sunday se revela como una lección de precisión.
Williams construye un tejido musical de percusiones tensas y timbres ominosos que transmiten la amenaza inminente, pero no se olvida de los personajes.
¡Descubre todas las bandas sonoras de John Williams en TodoSoundtrack!
Entre explosiones sonoras y crescendos de ansiedad, también emergen pasajes de melancolía y conflicto interior.
Es un equilibrio entre la acción y el drama que muestra la versatilidad del compositor en una de sus escasas aproximaciones al thriller político.

Una reedición de lujo
La-La Land Records recupera ahora esta partitura en una edición limitada a 3000 copias, totalmente remasterizada.
El productor Mike Matessino ha trabajado a partir de las cintas analógicas originales de 16 pistas, transferidas en alta resolución desde los archivos de Paramount. El resultado permite apreciar con nitidez cada detalle de la orquestación.

La presentación incluye el cuerpo principal de la partitura y pistas adicionales con música alternativa y fuentes diegéticas, como temas de ambiente o un final alternativo sin percusión.
Incluso se recupera la pieza revisada para la escena final, rescatada en mono original, procesado cuidadosamente para ofrecer la experiencia más completa posible. La edición se completa con notas extensas de Jeff Bond y un nuevo diseño artístico a cargo de Jim Titus.

Mirada comparativa: Williams y el thriller en los 70
Aunque Black Sunday no goza de la popularidad de Jaws o Star Wars, forma parte de un corpus interesante en la carrera de Williams.
En esta época, el compositor exploró el suspense y la intriga en títulos como The Eiger Sanction o Family Plot.

Frente a la grandilocuencia sinfónica que marcaría sus sagas más conocidas, aquí predomina la contención, la atmósfera opresiva y la exploración de recursos rítmicos.
Comparar Black Sunday con The Eiger Sanction resulta revelador: ambas recurren a un protagonismo percutivo, pero mientras la de Clint Eastwood apuesta por un aire casi experimental con sintetizadores, la de Frankenheimer mantiene un clasicismo sombrío, marcado por la amenaza constante del tiempo que se agota.
En ese contraste se aprecia la flexibilidad de Williams y su capacidad para adaptar su lenguaje musical a los diferentes rostros del suspense cinematográfico.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otros lanzamientos de La-la land Records
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.