Banda sonora CLUE THE MOVIE John Morris
Aquí están los detalles de la banda sonora de EL JUEGO DE LA SOSPECHA (CLUE THE MOVIE John Morris) editada por La-la land Records.
Descubre Clue The Movie soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de La-la land, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
Clue The Movie
Music from the Motion Picture LLLCD1680


Edición CD limitada a 1000 unidades
Cuadernillo interior con notas de Daniel Schweiger y una nueva nota del director Jonathan Lynn
Diseño artístico de Dan Goldwasser
Precio: 22,98 $
Fecha de salida: Finales de octubre de 2025
CLUE: The Movie banda sonora original de John Morris en edición limitada 40 Aniversario
La-La Land Records celebra el 40 aniversario de Clue: The Movie con una reedición muy esperada de la banda sonora original compuesta por John Morris, uno de los nombres imprescindibles en la comedia cinematográfica.

Basada en el célebre juego de mesa, esta hilarante adaptación de 1985 cuenta con un reparto de lujo liderado por Tim Curry, Madeline Kahn y Christopher Lloyd, y sigue acumulando fans desde su estreno gracias a su ingenioso guion, múltiples finales… y una partitura tan excéntrica como brillante.
Misterio, comedia y partitura con sello propio
La música de Clue: The Movie es un delicioso cóctel de géneros. John Morris, colaborador habitual de Mel Brooks, logra combinar a la perfección elementos de thriller clásico, comedia física y suspense.
Con sus motivos juguetones, ráfagas orquestales abruptas y transiciones llenas de tensión, la partitura participa activamente en el juego, casi como un personaje más que reacciona a cada giro de guion.

Esta nueva edición limitada a 1000 unidades rescata el lanzamiento original en CD, ya agotado, con un nuevo diseño gráfico a cargo de Dan Goldwasser, notas de producción escritas por Daniel Schweiger y un texto inédito del propio director, Jonathan Lynn.
La música ha sido remasterizada por Mike Matessino a partir de los elementos originales de los archivos de Paramount.
Una reedición que merece la pena matar por ella
Destacan cortes como “Main Title / Trees to Dogs”, que establece el tono entre lo siniestro y lo lúdico, o “Ending A: Your Fatal Mistake”, con su clímax de comedia y tensión. Las diferencias entre los finales refuerzan esa naturaleza camaleónica de la partitura, adaptándose al caos narrativo sin perder coherencia musical.

El álbum incluye la presentación completa de la partitura, con las tres variantes de los finales múltiples (A, B y C), además de 7 pistas adicionales con versiones alternativas del tema principal y otros momentos clave.
En total, casi 48 minutos de música que, aunque profundamente cómica, exhibe una construcción técnica y una intención dramática notables, algo característico en la obra de Morris.
Ecos de partitura
Aunque John Morris es más recordado por su trabajo en Young Frankenstein o Blazing Saddles, su partitura para Clue es una de las más equilibradas y refinadas de su carrera, donde el humor se integra perfectamente con el misterio.

A diferencia del slapstick sonoro de otras colaboraciones con Brooks, aquí opta por una orquestación más contenida, casi agatha-christiana, que recuerda a partituras como Death on the Nile (Nino Rota) o Murder by Death (Dave Grusin), ambas de tono paródico pero muy serias en su construcción.
En comparación con sus otros trabajos, Clue demuestra la capacidad de Morris para modular su estilo sin perder su firma, esa mezcla inconfundible de timing cómico y sofisticación orquestal.
Es una joya escondida dentro de su discografía que, con esta reedición, recupera el lugar que merece en la estantería de los amantes del cine… y de los juegos con asesinato.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otros lanzamientos de La-la land Records
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.