Banda sonora JACOB’S LADDER Maurice Jarre
Aquí están los detalles de la banda sonora de LA ESCALERA DE JACOB (JACOB’S LADDER Maurice Jarre) editada por La-la land Records.
Descubre Jacob's Ladder soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de La-la land, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
Jacob's Ladder
Music from the Motion Picture LLLCD1678


Edición 2xCD limitada a 1000 unidades
Cuadernillo interior con notas de Jeff Bond
Diseño artístico de Dan Goldwasser
Precio: 31,98 $
Fecha de salida: Finales de octubre de 2025
Jacob's Ladder banda sonora original de Maurice Jarre en edición limitada 35 Aniversario
Han pasado 35 años desde que Jacob’s Ladder irrumpiera en la pantalla con su impactante fusión de horror psicológico, paranoia existencial y drama humano.
La película de Adrian Lyne, protagonizada por Tim Robbins, sigue manteniendo un estatus de culto gracias a su osadía narrativa, su atmósfera febril... y, por supuesto, su inconfundible partitura.

Ahora, La-La Land Records recupera esta obra clave de Maurice Jarre con una edición limitada en doble CD, masterizada y rediseñada para celebrar como merece esta experiencia sonora única.
Una reedición imprescindible para una película inclasificable
La edición 35 aniversario de Jacob’s Ladder presenta dos discos que abarcan, por un lado, el álbum original de 1990 y, por otro, la presentación completa de la partitura, con pistas inéditas y nuevas mezclas.
El resultado es un viaje aún más completo al mundo de Jacob Singer, donde el tiempo, la memoria y la realidad colisionan en un vórtice emocional e inquietante.

Esta nueva tirada está limitada a solo 1000 unidades e incluye notas inéditas a cargo del crítico Jeff Bond, además de un rediseño gráfico firmado por Dan Goldwasser.
Todo ha sido supervisado por Neil S. Bulk y masterizado por Doug Schwartz, garantizando una restauración sonora que hace justicia a la complejidad y riqueza de la obra original.
Maurice Jarre entre lo terrenal y lo infernal
Reconocido por sus majestuosas partituras sinfónicas (Lawrence of Arabia, Doctor Zhivago), Maurice Jarre se aventuró aquí en un terreno muy distinto, donde prima la experimentación electrónica fusionada con orquesta, creando unas sonoridades tensas, disonantes y muy perturbadoras.

Desde los paisajes distorsionados de “High Fever” y “Descent to Inferno”, hasta los momentos más íntimos y tristes como “Sarah” o “Gabe Leads the Way”, Jarre construye una banda sonora que refleja el estado mental fragmentado de su protagonista y refuerza el subtexto espiritual de la película sin necesidad de subrayarlo.
Es una de sus partituras más arriesgadas y, al mismo tiempo, más conmovedoras.
Ecos de partitura
Aunque Jacob’s Ladder no fue un éxito inmediato, su influencia se ha dejado sentir en el cine de terror posterior, desde The Sixth Sense hasta Silent Hill.

La partitura de Jarre, por su parte, marcó un cambio de rumbo dentro de su carrera, anticipando su apertura a lo electrónico en títulos posteriores como Solar Crisis o incluso Ghost.
Si se compara con otros compositores de atmósferas densas, su trabajo aquí recuerda a momentos de Christopher Young en Hellraiser o Elliot Goldenthal en Alien 3, pero con una carga emocional más interiorizada y menos grandilocuente.
Esta fusión de terror y ternura hace de Jacob’s Ladder una rara avis dentro del repertorio del propio Jarre.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otros lanzamientos de La-la land Records
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.