Banda sonora THE ISLAND Steve Jablonsky
Aquí están los detalles de la banda sonora de LA ISLA (THE ISLAND Steve Jablonsky) editada por La-la land Records.
Descubre The Island soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de La-la land, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
The Island
Music from the Motion Picture LLLCD1674


Edición CD limitada a 3000 unidades
Cuadernillo interior con notas de Kaya Savas y entrevista a Steve Jablonsky
Diseño artístico de Dan Goldwasser
Precio: 31,98 $
Fecha de salida: Finales de septiembre de 2025
Steve Jablonsky en estado puro en la edición ampliada de The Island
En 2005, Michael Bay sorprendió con The Island, una cinta de ciencia ficción que mezclaba persecuciones espectaculares con un trasfondo de denuncia social sobre clonación, identidad y libre albedrío.

La ciencia ficción según Jablonsky y Bay
Para dar vida musical a este universo, el director confió en Steve Jablonsky, compositor que más tarde se convertiría en inseparable de sus producciones.
La partitura de The Island se mueve entre dos polos: la épica adrenalínica de la acción y un tono atmosférico cargado de lirismo.

Temas como “You Have A Special Purpose In Life” despliegan un vuelo casi espiritual, mientras que cortes como “Send in the Clones” o “Censor Chase” llevan la tensión hasta el límite con percusiones y texturas electrónicas que se funden con la orquesta.
El resultado es un trabajo que, escuchado dos décadas después, mantiene intacta su energía y capacidad evocadora.

La reedición del 20º aniversario
La-La Land Records celebra el 20º aniversario de esta banda sonora con una edición de lujo en 2 CDs, limitada a 3000 copias.
El primer disco ofrece la partitura completa tal y como suena en la película, mientras que el segundo incluye música adicional, versiones alternativas y mezclas inéditas.
El libreto incluye notas de Kaya Savas, con una entrevista exclusiva al compositor, y un diseño de Dan Goldwasser que envuelve la experiencia en un acabado elegante.

Con más de dos horas de música, esta reedición expande y restaura un trabajo clave en la carrera del compositor.
Comparativa: de The Island a Transformers
El estreno de The Island fue, en cierto modo, la antesala de un hito: Transformers (2007). Ambas bandas sonoras comparten la huella de Jablonsky, pero muestran distintas facetas de su estilo.
En The Island prima un enfoque más atmosférico, donde las texturas electrónicas y la contención melódica dominan la narrativa.

En cambio, Transformers se inclina hacia lo sinfónico y heroico, con temas como “Arrival to Earth” que se convirtieron en emblemas del cine de acción del nuevo milenio.
Comparar ambas partituras permite apreciar cómo Jablonsky evolucionó desde la exploración ambiental y dramática de The Island hacia la grandilocuencia épica que lo consolidó como uno de los compositores más reconocibles del blockbuster moderno.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otros lanzamientos de La-la land Records
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.