Banda sonora THE REIVERS John Williams
Aquí están los detalles de la banda sonora de LOS RATEROS (THE REIVERS John Williams) editada por La-la land Records.
Descubre The Reivers soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de La-la land, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
The Reivers Remastered and Expanded Original Soundtrack LLLCD1659


Edición limitada 2xCD a 2000 unidades
Cuadernillo interior con notas de John Takis y diseño artístico de Jim Titus.
Remasterizado por Mike Matessino
Precio: 31,98 $
Fecha de salida: Finales de marzo de 2025
The Reivers – La nostálgica banda sonora de John Williams en una edición ampliada en CD
Los seguidores de John Williams ya podemos disfrutar de una versión remasterizada y ampliada de The Reivers, la inolvidable partitura del maestro para la adaptación cinematográfica de la novela de William Faulkner.
Esta edición en 2 CD, lanzada por La-La Land Records, nos presenta por primera vez la partitura completa, restaurada con una calidad excepcional.

Williams, con su característico enfoque melódico y narrativo, logra logra trasladarnos al sur de Estados Unidos a comienzos del siglo XX, utilizando una combinación de orquesta sinfónica con instrumentos tradicionales como el banjo, la guitarra, el violín y el piano honky-tonk, dando a la música un aire cálido, juguetón y evocador.
Esta nueva edición ha sido producida, editada y masterizada por Mike Matessino, a partir de los elementos originales de 3 pistas de Sony Music, con la aprobación del propio compositor.

En el Disco 1 encontramos la presentación completa de la partitura junto con material adicional, como un popurrí de melodías de piano de Stephen Foster y varios temas alternativos, algunos de ellas rescatados de los archivos de CBS en UCLA.
Por su parte, el Disco 2 ofrece el montaje de la banda sonora original, con sus interpretaciones y ediciones únicas, concluyendo con la suite de concierto de Williams para The Reivers, grabada en 1994 por la Boston Pops Orchestra e interpretada con la narración original de Burgess Meredith.
Otras bandas sonoras de John Williams
Este lanzamiento es una joya para los coleccionistas y amantes de la música de cine, con una presentación de lujo que incluye un ensayo detallado del escritor John Takis y una cuidada dirección de arte de Jim Titus.
Con una producción impecable, como es habitual en La-la land Records y un sonido remasterizado, esta edición de The Reivers nos permite redescubrir una de las primeras obras maestras de John Williams, cuya influencia se extendió hasta inspirar la colaboración entre el compositor y Steven Spielberg.
Limitada a 2000 copias, esta versión en CD es una pieza imprescindible para los seguidores de la música orquestal y el cine clásico.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otros lanzamientos de La-la land Records
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.