Banda sonora COMMON SIDE EFFECTS Nicolas Snyder
Aquí están los detalles de la banda sonora de EFECTOS SECUNDARIOS (COMMON SIDE EFFECTS Nicolas Snyder) editada por Mondo Music.
Descubre Common Side Effects soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de Mondo, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
Common Side Effects
Adult Swim Original Series Soundtrack


Edición LP limitada a 300 unidades exclusiva de la NYCC
diseño original de Nolan Fleming
Precio: 38 $
Fecha de salida: AGOTADO
Common Side Effects y el vinilo oficial de la serie animada de culto
Mondo Music lanza en vinilo la banda sonora oficial de Common Side Effects, la serie animada de Adult Swim nominada al Emmy® 2025.

Una dosis sonora de psicodelia y conspiración
Este LP de lujo celebra la originalidad visual y narrativa del show y la identidad musical que ha convertido a la serie en un fenómeno de culto.
Compuesta por Nicolas Snyder, la partitura refleja la naturaleza mutante y excéntrica de la historia, un thriller satírico sobre un hongo milagroso perseguido por agencias gubernamentales y multinacionales sin escrúpulos.

El vinilo, presentado en una chaqueta troquelada con funda interior reversible y una tarjeta PET con forma de bote de pastillas, es una extensión perfecta del mundo visual de la serie.
Diseñado por Nolan Fleming, el arte gráfico dialoga directamente con la narrativa delirante de Common Side Effects, donde la frontera entre la medicina, la paranoia y la redención personal se diluye.

Psicodelia sonora firmada por Nicolas Snyder
La música de Common Side Effects arranca con un tema principal hipnótico que establece el tono para todo el viaje. Un viaje lleno de capas electrónicas, pulsos graves y texturas líquidas que se deslizan entre géneros.
Nicolas Snyder, también responsable de la aclamada banda sonora de Scavengers Reign, compone aquí una partitura de 24 temas que fusiona jazz disonante, electrónica minimalista y voces etéreas.

La participación de Odeya Nini, Anya Lagman y Kathrine Wandall añade una dimensión emocional a ciertas pistas clave, como Blue Ange, Sick World y Epiphany and Paranoia, que elevan la experiencia más allá de lo atmosférico hacia lo introspectivo.
Como si cada tema fuese una pista sonora con efectos secundarios inesperados, la música de Snyder moldea el propio universo de la serie.

Ecos de partitura
Comparada con otras series animadas de tono adulto como BoJack Horseman o Rick and Morty, la propuesta musical de Common Side Effects destaca por su seriedad tonal.
No busca la caricatura, sino el extrañamiento. En ese sentido, el trabajo de Snyder se alinea más con experimentos sonoros como Undone o incluso ciertos pasajes de Midnight Gospel, donde la música es una parte indispensadle de la historia.

Además, Common Side Effects establece una continuidad estilística con el trabajo previo de Snyder en Scavengers Reign, aunque aquí el componente vocal y emocional está más presente.
Las voces femeninas funcionan como mantras melódicos, insinuando verdades escondidas bajo la superficie psicodélica de cada escena.

Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras preventas y lanzamientos de Mondo
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.