Banda sonora PARANORMAN Jon Brion
Aquí están los detalles de la banda sonora de EL ALUCINANTE MUNDO DE NORMAN (PARANORMAN Jon Brion) editada por Mondo Music.
Descubre ParaNorman soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de Mondo, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
ParaNorman
Original Motion Picture Soundtrack


Edición 2xLP en color "Kindred Spirits"
Vinilos de 140 gramos
Precio: 45 $
Fecha de salida: Diciembre 2025
Una sinfonía para los inadaptados y la reedición de ParaNorman
Con motivo del regreso de ParaNorman a los cines en 3D remasterizado este octubre, Mondo Music lo celebra con una reedición muy especial de su querida banda sonora.

Música para hablar con los muertos… y también con los vivos
La aclamada partitura de Jon Brion, reconocida por su ternura y carácter evocador, regresa ahora en un cuidado set de vinilo 2XLP de color “Kindred Spirits”, con carpeta Widespine, barniz brillante y un OBI envolvente troquelado que convierte esta edición en una joya de otoño para coleccionistas.
Brion, conocido por sus colaboraciones con Paul Thomas Anderson (Magnolia, Punch-Drunk Love), encontró aquí un vehículo ideal para desplegar su particular sensibilidad.

En lugar de optar por un enfoque puramente terrorífico, compone una partitura que equilibra melancolía, humor y suspense, acompañando a Norman Babcock en su difícil tarea de ser un niño que puede ver fantasmas… y de salvar a su ciudad de una maldición zombi ancestral.
Una partitura entre el más allá y el corazón
Lejos de ser una banda sonora típica para una película de “monstruos”, Brion articula una historia musical profundamente ligada a los sentimientos de los personajes.

Temas como Norman at the Piano o Grandma’s Got Your Back despliegan una delicadeza casi íntima, mientras que otros cortes como Zombies Attack o Aggie Fights introducen percusión frenética y disonancias juguetonas que rozan lo expresionista.
Destaca también Moth Rock, una inesperada gema dentro del álbum, que destila energía retro con un guiño nostálgico al cine de aventuras de los 80.

Todo el conjunto resuena como una carta de amor a quienes han sentido alguna vez que no encajaban.
Ecos de partitura
ParaNorman se inscribe dentro de una tradición de partituras animadas que rehúyen los clichés infantiles. Comparada con otras obras, como Coraline (Bruno Coulais) o Kubo and the Two Strings (Dario Marianelli), la música de Jon Brion opta por una contención que resulta más terrenal y menos épica, pero igualmente efectiva.

Hay ecos de The Sixth Sense en la forma de modular lo sobrenatural desde lo íntimo, y también reminiscencias de Danny Elfman en las secciones más espectrales.
A nivel interno, la partitura dialoga con otros trabajos de Brion: el piano introspectivo de Norman’s Walk recuerda al lirismo de Eternal Sunshine of the Spotless Mind, mientras que las estructuras modulares y el uso dramático de la orquesta conectan con la meticulosa arquitectura sonora que desplegó en Punch-Drunk Love.
El resultado es una obra cohesiva, única en su género, que reafirma que Brion es uno de los compositores más versátiles y subestimados del cine contemporáneo.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras preventas y lanzamientos de Mondo
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.