Banda sonora ERNEST COLE LOST & FOUND Alexeï Aïgui
Aquí están los detalles de la banda sonora de ERNEST COLE LOST & FOUND Alexeï Aïgui editada por Music Box Records.
Descubre Ernest Cole: Lost & Found soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de Music Box, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
Ernest Cole: Lost & Found
Original Motion Picture Soundtrack


Edición CD
Incluye otras dos bandas sonoras de las películas de Raoul Peck, Murder in Pacot y Moloch Tropical
Precio: 16,80 euros
Fecha de salida: YA DISPONIBLE
Ernest Cole: Lost & Found: Música de Alexei Aïgui
Music Box Records nos tres retratos musicales de resistencia firmados por un virtuoso contemporáneo.
Nos invita a una travesía sonora tan profunda como necesaria: la banda sonora del documental “Ernest Cole: Lost & Found”, obra del cineasta Raoul Peck, con música del compositor Alexei Aïgui.

Un álbum que no solo documenta el alma herida del apartheid, sino que lo hace vibrar en cada compás.
Una historia que necesitaba ser escuchada
Ernest Cole, el primer fotógrafo negro sudafricano en documentar el apartheid desde dentro, convirtió su lente en un acto de guerra.
Su exilio, su aislamiento, sus 60.000 negativos olvidados en una bóveda sueca… son el hilo narrativo del documental, pero también la materia emocional de esta partitura.

Y ahí entra Aïgui con una partitura que fluye entre la elegancia orquestal y la improvisación jazzística, en la línea de Miles Davis, pero con acentos personales que dotan al documental de una textura emocional envolvente.
Más que un álbum: tres retratos de Raoul Peck
Este lanzamiento no se detiene en una sola obra. El CD también incluye versiones expandidas de dos colaboraciones anteriores entre Peck y Aïgui:
- Murder in Pacot: donde el temblor de la tierra en Haití resuena en una música tensa y profundamente humana.

- Moloch Tropical: un retrato musical entre la sátira y la tragedia, ya lanzado en 2014 pero ahora presentado en su forma más completa.

El resultado es un álbum que trasciende el documental y se convierte en una experiencia estética total.
Edición disponible en CD físico y formato digital
Este lanzamiento está disponible tanto en CD como en plataformas digitales, cuidadosamente remasterizado y con la sensibilidad habitual de Music Box Records.
Tres películas, un compositor, una misma verdad: la música también puede ser un acto de memoria.
Un tesoro imprescindible para coleccionistas, seguidores del cine político de Raoul Peck, y amantes de la música cinematográfica con mensaje.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras bandas sonoras de Music Box Records
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.