Banda sonora LES ANIMAUX Maurice Jarre
Aquí están los detalles de la banda sonora de LES ANIMAUX Maurice Jarre editada por Music Box Records.
Descubre Les Animaux soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de Music Box, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
Les Animaux Banda Sonora de la Película


Edición limitada CD a 500 unidades
Cuadernillo interior de 8 páginas con notas de Sylvain Pfeffer
Disponible por primera vez la partitura completa
Precio: 16,80 euros
Fecha de salida: YA DISPONIBLE
Les Animaux: Maurice Jarre y su exploración musical de la vida salvaje
En una edición especial limitada a 500 unidades, Music Box Records lanza por primera vez en CD la banda sonora de Les Animaux (Los animales, 1963), compuesta por Maurice Jarre.

Esta nueva edición, remasterizada y ampliada, permite redescubrir una de las partituras más experimentales del legendario compositor, en la que combina su característico estilo con un enfoque innovador en la instrumentación.
Un documental visualmente impactante con una partitura excepcional
Dirigido por Frédéric Rossif, Les Animaux es un ambicioso documental que recorre la historia de la vida salvaje, desde la creación del mundo hasta el redescubrimiento de un paraíso terrenal.
A lo largo de nueve capítulos, la película combina material de archivo con nuevas filmaciones para construir un retrato envolvente de la naturaleza.

La música de Maurice Jarre juega un papel fundamental en la narrativa, proporcionando un puente entre la majestuosidad de las imágenes y la emoción del espectador. Con una orquestación única que incluye órgano Hammond, clavicordio, campanas, celesta, arpa, bajo eléctrico y las enigmáticas Ondes Martenot, el compositor desarrolla un sonido evocador que capta tanto la belleza como el misterio del reino animal.
Una partitura de exploración y vanguardia
La banda sonora de Les Animaux se caracteriza por su uso magistral de la percusión, en combinación con asociaciones instrumentales sorprendentes y texturas sonoras inusuales.
Jarre crea un universo musical dinámico, donde la fuerza de la naturaleza se traduce en una partitura vibrante y experimental, consolidando su reputación como uno de los compositores más audaces de su tiempo.
Una edición definitiva para coleccionistas
- Primera edición mundial en CD, con material adicional inédito.
- Remasterización completa a partir de los elementos originales de grabación, supervisada por Christophe Hénault.
- Incluye un libreto de 8 páginas con notas de Sylvain Pfeffer, en francés e inglés, explorando el contexto de la película y el proceso creativo de la partitura.
- Edición limitada a 500 copias, convirtiéndola en una pieza de colección imprescindible.
Si eres amante de la música de cine y de las exploraciones sonoras poco convencionales, esta edición es una oportunidad única para sumergirte en la fascinante creatividad de Maurice Jarre.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras bandas sonoras de Music Box Records
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.