Banda sonora L'ÉTÉ MEURTRIER Georges Delerue
Aquí están los detalles de la banda sonora de VERANO ASESINO (L'ÉTÉ MEURTRIER Georges Delerue) editada por Music Box Records.
Descubre L’Été meurtrier soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de Music Box, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
L’Été meurtrier Banda Sonora de la Película


Edición limitada CD a 750 unidades
Cuadernillo interior de 12 páginas con notas de Sylvain Pfeffer
Incluye también la banda sonora de La Reine blanche (1991)
Precio: 16,80 euros
Fecha de salida: YA DISPONIBLE
Georges Delerue: Un homenaje centenario con dos bandas sonoras inolvidables
En conmemoración del centenario del nacimiento de Georges Delerue, Music Box Records presenta una edición especial que reúne en un mismo CD las bandas sonoras de L'Été meurtrier (Verano Asesino, 1983) y La Reine blanche (La Reina Blanca, 1991).

Con una remasterización supervisada por Colette Delerue, esta edición limitada a 750 copias ofrece un viaje que nos lleva a la profundidad emocional y la maestría melódica del legendario compositor.
Verano Asesino (1983): Pasión y oscuridad
Basada en la novela de Sébastien Japrisot, L'Été meurtrier fue un éxito de taquilla en 1983 y marcó el regreso del director Jean Becker tras casi veinte años de ausencia. Protagonizada por Isabelle Adjani y Alain Souchon, la película es un thriller pasional con tintes de tragedia.

Delerue compuso una partitura inquietante y evocadora, con ecos de sus colaboraciones con François Truffaut en La mujer de al lado y Vivamente el domingo.
Destaca un hipnótico tema de jazz que refleja la sensualidad de Éliane (Elle), mientras que el piano mecánico –pieza clave en la trama– resuena con la inquietante melodía de Roses de Picardie, transformándola en una obsesiva memoria musical que refuerza el trasfondo dramático de la historia. La partitura fue nominada a los Premios César de 1984.
La Reina Blanca (1991): Nostalgia y emoción contenida
En La Reine blanche, Jean-Loup Hubert nos traslada a la Francia de posguerra en la región de Nantes, con un reparto liderado por Catherine Deneuve, Bernard Giraudeau y Richard Bohringer.
La música de Delerue es nostálgica, marcada por una sencilla pero conmovedora melodía folclórica inspirada en las canciones marineras.

El tema principal, presentado en los créditos iniciales, evoca la melancolía de los marinos que parten al mar, mientras que el tema de Jean, de tono más introspectivo, refleja los remordimientos y las emociones reprimidas de los personajes que enfrentan las consecuencias de sus decisiones pasadas.
Una edición remasterizada imprescindible
- Las bandas sonoras remasterizadas de ambas películas con un sonido mejorado.
- Un libreto de 12 páginas con notas detalladas de Sylvain Pfeffer, en francés e inglés, sobre el contexto y la construcción musical de ambas partituras.
- Tirada limitada a 750 copias, convirtiéndola en una pieza de colección para los amantes del cine francés y la música de Delerue.
A lo largo de su carrera, Georges Delerue convirtió cada película para la que creó la banda sonora, en una experiencia aún más profunda, gracias a su capacidad de transmitir emociones a través de la música.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras bandas sonoras de Music Box Records
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.