Banda sonora MOI QUI T’AIMAIS Philippe Sarde
Aquí están los detalles de la banda sonora de MOI QUI T’AIMAIS Philippe Sarde editada por Music Box Records.
Descubre Moi qui t’aimais soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de Music Box, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
Moi qui t’aimais
Banda Sonora de la Película


Edición CD
Edición limitada
Precio: 16,80 euros
Fecha de salida: YA DISPONIBLE
Philippe Sarde y la nostalgia del amor vivido
Music Box Records presenta en edición limitada la delicada banda sonora de Moi qui t’aimais (2025), la nueva película de Diane Kurys sobre la relación entre dos iconos del cine y la chanson francesa: Yves Montand y Simone Signoret.

El compositor Philippe Sarde, leyenda viva de la música para el cine francés, regresa aquí a una de sus zonas más íntimas: la balada cinematográfica de emociones contenidas, memorias rotas y ternura que sobrevive al paso del tiempo.
La película, seleccionada en la sección Cannes Classics del Festival de Cannes 2025, explora los últimos doce años de esta célebre pareja, interpretada en pantalla por Roschdy Zem y Marina Foïs.

La historia recorre momentos cotidianos, heridas abiertas y reconciliaciones tardías. Todo ello envuelto en una partitura luminosa, nostálgica y minimalista, que actúa como una prolongación emocional de sus silencios compartidos.
Sarde retoma aquí su colaboración con Kurys, más de tres décadas después de La Baule-les-Pins (1990), y lo hace con una música que respira ese aire inconfundible de la melancolía francesa de interiores. Pianos desnudos, cuerdas íntimas y frases musicales que nunca estallan, pero que tampoco se desvanecen.

Fragmentos como “Simone”, “La lettre de Carole” o “Les Choses de la vie” condensan la delicadeza de lo irrepetible. La partitura incluye también el tema “Hellé (Le monde nous a changés)”, con claras resonancias de la chanson de los años 60 y 70.
El álbum se publica en CD físico en edición limitada, con 20 pistas que suman una experiencia sonora coherente y conmovedora. Un retrato musical de una época, de un estilo, y de dos vidas entrelazadas por el arte y el desencanto.
Ecos de partitura
El estilo de Philippe Sarde en Moi qui t’aimais dialoga con sus trabajos más melódicos y melancólicos como Les choses de la vie (1970), Un cœur en hiver (1992) o Barocco (1976), aunque aquí opta por una economía aún más depurada.

Las influencias del cine de Claude Sautet, el espíritu de Gabriel Yared en sus momentos más íntimos, e incluso el lirismo comedido de Georges Delerue, sobrevuelan algunas de sus decisiones armónicas.
Pero lo que diferencia esta partitura es que además de ser música de película, es un acto de memoria. Sarde recuerda a Montand y Signoret y les pone voz cuando ya no queda nadie más que lo haga con tanta sensibilidad.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras bandas sonoras de Music Box Records
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.





