Banda sonora PAR OÙ T’ES RENTRÉ… ON T’A PAS VU SORTIR Alan Silvestri
Aquí están los detalles de la banda sonora de PAR OÙ T’ES RENTRÉ… ON T’A PAS VU SORTIR Alan Silvestri editada por Music Box Records.
Descubre Par où t’es rentré… On t’a pas vu sortir soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de Music Box, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
Par où t’es rentré… On t’a pas vu sortir Banda Sonora de la Película


Edición limitada CD a 1000 unidades
Cuadernillo interior de 8 páginas con notas de Nicolas Magenham
Precio: 16,80 euros
Fecha de salida: YA DISPONIBLE
Par Où T’es Rentré… On T’a Pas Vu Sortir – Silvestri en estado salvaje
¡La puerta trasera del delirio ochentero se ha reabierto! Por primera vez en CD, llega la edición expandida de Par Où T’es Rentré… On T’a Pas Vu Sortir, una comedia tan absurda como explosiva, donde Alan Silvestri desata toda su inventiva sonora al servicio del caos más refinado.

Y sí: Jerry Lewis corre, salta y grita por París y Túnez, mientras Silvestri lo acompaña con una partitura que es puro aeróbic orquestal.
Un cruce improbable: Philippe Clair x Alan Silvestri
Philippe Clair quedó prendado de Tras el corazón verde de Zemeckis y no tardó en contactar con su entonces joven compositor, Alan Silvestri.
¿El resultado? Una banda sonora que mezcla lo mejor del funk de gimnasio, el sinfonismo cartoon y el pastiche de espionaje internacional.

¿Una coreografía de Jerry Lewis con metralletas en los Champs-Élysées? Silvestri tiene el tema perfecto.
¿Aeróbic en el desierto? También.
¿Una persecución que cruza el Mediterráneo? Pues claro, con sintes y orquesta en tándem, ¡como debe ser!
Detalles de la edición
Esta edición limitada a 1000 ejemplares presenta la banda sonora original remasterizada a partir de las cintas máster, gracias a la minuciosa labor de Christophe Hénault.

El CD incluye todo el contenido del vinilo original (excepto High Energy, que no fue compuesta por Silvestri) y añade una selección de pistas inéditas rescatadas en mono directamente de las cintas magnéticas de la película.
El libreto de 8 páginas incluye un texto exclusivo del crítico Nicolas Magenham en francés e inglés, y repasa el improbable maridaje entre Clair y Silvestri con todo lujo de detalles.
Un Silvestri menos conocido, igual de espectacular
Esta partitura es una rara avis dentro de la filmografía del compositor: desenfadada, desatada y con el tipo de energía que te hace querer hacer sentadillas con una sonrisa. Si alguna vez imaginaste una mezcla entre Gym Tonic, Agárralo como puedas y El espía que surgió del frío... esta es tu banda sonora.
Una joya absurda y delirante. Un must para los coleccionistas de Silvestri que buscan algo fuera del carril habitual. Y para los amantes del kitsch bien hecho… una entrada por la puerta grande. Aunque nadie te vea salir.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras bandas sonoras de Music Box Records
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.