Banda sonora A HOUSE OF DYNAMITE Volker Bertelmann
Aquí están los detalles de la banda sonora de UNA CASA LLENA DE DINAMITA (A HOUSE OF DYNAMITE Volker Bertelmann) editada por Music on Vinyl.
Descubre A House of Dynamite soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de At the Movies, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
A House of Dynamite
Soundtrack from the Netflix Film


Edición LP limitada en vinilo de color rojo
Incluye encarte
Precio: 28,99 euros
Fecha de salida: 12 de diciembre de 2025
Vientos de tensión en el corazón del poder
Kathryn Bigelow regresa al terreno que mejor conoce con su nueva película, A House of Dynamite, producida por Netflix.

¡Descubre las bandas sonoras de Volker Bertelmann en TodoSoundtrack!
Cuando la política se convierte en detonador
La película nos sitúa en los pasillos del poder en Washington, donde los silencios son tan explosivos como una carga de C4. Con Idris Elba y Rebecca Ferguson liderando el reparto, el filme explora la fina línea entre patriotismo, traición y supervivencia institucional en una América que se tambalea.
Para acompañar este thriller político de alto voltaje, Bigelow ha confiado en el talento del compositor alemán Volker Bertelmann (ganador del Oscar por Sin novedad en el frente), quien firma aquí una partitura que busca amplificar la tensión desde las entrañas.

Bertelmann detona el suspense político en vinilo rojo sangre
Editada en una exquisita edición limitada en vinilo rojo de 180 gramos, A House of Dynamite nos ofrece una experiencia física y emocional única.
La edición incluye un encarte exclusivo y viene protegido por una funda sobria, casi protocolaria, acorde al tono de la película.

Desde los primeros compases, la música de Bertelmann establece un terreno sonoro enrarecido y asfixiante, construido a base de metales agresivos y vientos que respiran como si fueran seres humanos atrapados entre decisiones imposibles.
En lugar de temas melódicos tradicionales, la partitura se articula como una sucesión de cortocircuitos y presiones acústicas, como si el tiempo estuviera colapsando junto con la diplomacia. Cada pista es una sala cerrada con oxígeno limitado, y la única vía de escape parece ser rendirse… o explotar.

Ecos de partitura
Este nuevo trabajo de Bertelmann recuerda en espíritu a sus composiciones para All Quiet on the Western Front, pero aquí cambia la guerra de trincheras por una batalla más abstracta, la de las ideas, los egos y la supervivencia política.
Hay un claro parentesco con el minimalismo disonante de Jóhann Jóhannsson o el diseño de sonido narrativo de Mica Levi, pero con un enfoque marcial y clínico que refleja la frialdad de los pasillos del poder.

El uso de instrumentos de viento, tanto de madera como de metal, tiene aquí una función doble. Por un lado, representan el aliento contenido de los protagonistas; por otro, se convierten en metáforas sónicas de amenazas inminentes, discursos retorcidos o decisiones sin retorno.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras preventas y lanzamientos de Music On Vinyl
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.





