Banda sonora THE THIN RED LINE Hans Zimmer
Aquí están los detalles de la banda sonora de LA DELGADA LÍNEA ROJA (THE THIN RED LINE Hans Zimmer) editada por At the Movies.
Descubre The Thin Red Line soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de At the Movies, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
The Thin Red Line
Original Motion Picture Soundtrack


Edición LP limitada a 1000 unidades en vinilo de color aguamarina
Vinilos de 180 gramos
Precio: 36,99 euros
Fecha de salida: 31 de octubre de 2025
Hans Zimmer y la guerra como plegaria sonora en vinilo aguamarina
Pocas películas han retratado la guerra como lo hizo Terrence Malick en The Thin Red Line (1998), no como un estallido heroico, sino como una meditación poética sobre la existencia, la naturaleza y el sufrimiento humano.

¡Descubre todas las bandas sonoras de Hans Zimmer en TodoSoundtrack!
Zimmer compone con susurros que atraviesan el alma
Esa visión se convirtió en una experiencia sensorial inolvidable, y en gran medida fue gracias a una partitura que desarmaba emocionalmente el conflicto.
Compuesta por Hans Zimmer y con música adicional de John Powell, la banda sonora de The Thin Red Line es uno de los trabajos más contemplativos, minimalistas y poderosos del compositor alemán.

Ahora, esta obra maestra regresa en una edición física que le hace justicia, en vinilo de color aguamarina, limitado a 1000 copias numeradas, e incluyendo un folleto de 4 páginas con notas y fotografías.
Una guerra interior contada en tonos de agua, luz y silencio
Desde el inicio con The Coral Atoll, pasando por el emblemático y devastador Journey To The Line, hasta el coral melanesio God Yu Tekem Laef Blong Mi, esta banda sonora rechaza el artificio orquestal habitual del cine bélico para abrazar lo elemental.

Zimmer incorpora instrumentos asiáticos como el Shakuhachi y el Koto, creando una textura sonora que remite al paisaje espiritual y al entorno físico de Guadalcanal, más que al enfrentamiento militar.
Es una música que desnuda la conciencia de los soldados, sumidos en la contradicción entre la belleza de la vida y la brutalidad de la muerte.
Una edición que se siente como agua en las manos
Este nuevo prensado en vinilos de color aguamarina de 180 gramos refleja visualmente la esencia contemplativa y vulnerable de la partitura.

Cada una de las 1000 copias numeradas viene acompañada de un encarte de 4 páginas, lo que convierte esta edición en un objeto de colección que conecta lo físico con lo espiritual.
Es una banda sonora para escuchar con tiempo, sin distracciones, como quien contempla el mar tras una tormenta. Un acto de recogimiento sonoro que sigue siendo tan vigente como en 1998.

Ecos de partitura
En The Thin Red Line, Zimmer rompe radicalmente con su estilo más conocido hasta entonces (épico, percutivo, melódico) y abre un camino hacia lo atmosférico y lo suspendido en el tiempo, que luego desarrollaría en títulos como Interstellar, Dune o The Last Samurai.
Es su trabajo más cercano al lenguaje de Arvo Pärt o Brian Eno, donde el espacio entre notas es tan importante como la nota misma.

A su vez, la inclusión de God Yu Tekem Laef Blong Mi prefigura su interés por el uso de coros étnicos y polifonías modales, que volvería a explorar en The Da Vinci Code o The Prince of Egypt.
Este álbum muestra un Zimmer en su forma más vulnerable y trascendente.

The Thin Red Line es una meditación sobre la guerra, sí, pero también sobre la pérdida y la belleza inexplicable de la existencia, traducida en música con una sensibilidad que muy pocos compositores han alcanzado en el cine moderno.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras preventas y lanzamientos de Music On Vinyl
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.