Banda sonora TRICK OR TREAT Fastway
Aquí están los detalles de la banda sonora de MUERTE A 33 R.P.M. (TRICK OR TREAT Fastway) editada por At the Movies.
Descubre Trick Or Treat soundtrack y todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de At the Movies, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
Trick Or Treat
Original Music Score


Edición LP limitada a 1500 unidades en vinilo de color plata
Vinilo de 180 gramos
Precio: 27,99 euros
Fecha de salida: 31 de octubre de 2025
El heavy metal embrujado regresa en vinilo plateado
En los dorados y diabólicos años 80, hubo una película que fusionó como pocas el amor por el heavy metal con el terror adolescente: Trick or Treat.

La BSO más endemoniada de los 80 está de vuelta
Con cameos gloriosos de Ozzy Osbourne y Gene Simmons, y una banda sonora que era su columna vertebral, este clásico de culto regresa ahora con todo su poder metálico en una edición limitada que hará salivar a cualquier coleccionista.
La banda sonora, compuesta e interpretada por Fastway, la mítica formación liderada por “Fast” Eddie Clarke (Motörhead) y Dave King (más tarde voz de Flogging Molly), se presenta ahora en vinilo plateado de 180 gramos, en una edición numerada de solo 1500 copias.

Y, sí, solo disponible en Europa, lo que la convierte en una pieza tan exclusiva como infernalmente deseada.
Una avalancha de riffs para invocar al diablo
Este no es un score instrumental. Es un álbum de puro hard rock/metal fundido con la narrativa de la película, que funciona de forma independiente y como elemento narrativo de la historia de Sammi Curr, la estrella de rock resucitada desde el más allá.
Temas como “Trick or Treat”, “Stand Up” o “After Midnight” explotan con riffs afilados y líneas vocales que suenan a invocación de medianoche en una habitación forrada de pósters de Iron Maiden.

En el lado B, cortes como “Get Tough” o “Hold On To The Night” no bajan el ritmo: suenan como un VHS endiablado atrapado en bucle eterno.
Una edición que brilla… como una daga plateada
Prensado en vinilo plateado de 180 gramos, aunque falta confirmación de esto, cada ejemplar está numerado individualmente.

El diseño recupera la iconografía original ochentera: calaveras, púas afiladas, cuero, sangre y un amplificador al borde de la combustión. Es un homenaje a una era en la que el cine de terror bailaba al ritmo del heavy metal sin complejos.
Si creciste entre cintas de cassette, zapatillas Converse y portadas dibujadas por Derek Riggs, este lanzamiento viene cargado de nostalgia.

Conexiones sonoras
A diferencia de otros scores clásicos del terror ochentero, como Fright Night (con su mezcla de synth y rock gótico) o Dream Warriors de Dokken para Nightmare on Elm Street 3, Trick or Treat nunca quiso sonar atmosférica: quiso sonar a directo, a concierto clandestino bajo una tormenta.
En la discografía de Fastway, este álbum marca su trabajo más conceptual y narrativo: una obra sonora diseñada no para encabezar un festival, sino para embrujar el televisor de madrugada.

Trick or Treat no es solo la unión entre cine y metal: es el ejemplo perfecto de cómo una banda sonora puede ser tan protagonista como cualquier personaje en pantalla... incluso cuando está muerto.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras preventas y lanzamientos de Music On Vinyl
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.