Banda sonora de ALIEN EARTH en vinilo Jeff Russo
Aquí están los detalles de la banda sonora de ALIEN EARTH en vinilo compuesta por Jeff Russo editada por Mutant.
Descubre todos los secretos de las bandas sonoras sin gastar nada. Para eso estamos nosotros, que incorporamos muchas ediciones de bandas sonoras de Mutant, las escuchamos, hacemos una valoración y os las enseñamos.
Alien: Earth
Original Soundtrack MBM-075


Edición 2xLP de color azul cobalto
Vinilos de 140 gramos
Incluye funda acrílica, O-Card y arte original de Luke Preece
Precio: 44,99 euros
Fecha de salida: 5 de diciembre de 2025
Jeff Russo reimagina Alien con respeto y audacia
Cuando una saga como Alien decide tocar tierra, lo hace con estruendo. Pero lo que distingue a Alien: Earth, la aclamada serie de FX creada por Noah Hawley, no es solo el impacto visual o narrativo, sino su atmósfera sonora profundamente inmersiva.

¡Descubre las bandas sonoras de Jeff Russo en TodoSoundtrack!
El terror desciende en forma de sonido
En esta nueva entrega del universo de los xenomorfos, Jeff Russo compone una partitura que nos lleva de la mano en el descenso de lo alienígena y lo infiltra lentamente en nuestros nervios.
Publicado en primicia física por Mutant, el lanzamiento llega prensado en dos vinilos de 140 gramos de color azul cobalto, con un elegante packaging que incluye funda acrílica, O-Card y arte original de Luke Preece, quien aporta un estilo gráfico que evoca el legado biomecánico de Giger sin recurrir al cliché.

Esta edición limitada es solo un objeto de deseo para los coleccionistas y una forma de experimentar la banda sonora de Alien: Earth como fue concebida: física, penetrante y envolvente.
¡Descubre la edición en plataformas digitales de Alien: Earth!
Un eco nuevo en un universo familiar
Jeff Russo no es un extraño en el terreno del sci-fi psicológico: su historial con Noah Hawley en Legion y Fargo le ha permitido desarrollar una sensibilidad única para las narrativas fracturadas y los mundos mentales.
Pero Alien: Earth lo obliga a dialogar con una herencia sonora monumental: la de Jerry Goldsmith en el Alien original de 1979.

Y en lugar de imitar, Russo escucha. Su partitura reverencia los silencios cósmicos de Goldsmith, pero se atreve a construir un lenguaje sonoro propio: cuerdas disonantes que no estallan, sino que reptan; sintetizadores densos que parecen imitar los patrones vitales de un organismo desconocido; percusiones que simulan las contracciones de una gestación no humana.
Piezas como “Weyland-Yutani”, “Xenomorph” o “To Be an Animal” condensan el estilo de Russo: atmosférico, cerebral, pero con una inquietante calidez que roza lo orgánico.
Cada corte del álbum es una inmersión en lo inevitable. Incluso los títulos ("Crew Dead Pt. 2", "Big Ass Bug", "Lost Boys") sugieren que la amenaza no está en lo lejano, sino dentro ya de nuestros espacios cotidianos, contaminando el hogar y la identidad.

Conexiones sonoras
Este trabajo representa tanto una evolución como una mutación en la trayectoria de Jeff Russo. Frente a la espiritualidad minimalista de Lucy in the Sky o la psicodelia dislocada de Legion, Alien: Earth se define por una austeridad gélida que invoca el horror existencial, no la emoción.
Hay ecos evidentes del Goldsmith de Alien, pero también del Elliot Goldenthal de Alien³, en particular, en el uso de clusters disonantes y texturas mecánicas. Al mismo tiempo, Russo recoge lo aprendido en The Night Of y The Man Who Fell to Earth, donde la alienación es casi siempre más humana que marciana.
Por momentos, el uso del piano preparado y la manipulación digital recuerda al trabajo de Ben Salisbury & Geoff Barrow en Annihilation, otra obra donde el extrañamiento viene desde dentro.

Pero mientras aquellos se decantan por la desintegración total, Russo apuesta por un suspense que avanza como un virus silencioso, acechando bajo cada frecuencia.
Este vinilo exclusivo de Mutant es una pieza clave para cualquier coleccionista de bandas sonoras contemporáneas
Porque, como nos enseñó Alien desde el principio… en el espacio, nadie puede oír tus vinilos, pero aquí abajo sí.
Únete a nosotros en este viaje por la música de cine
Aunque aún estamos afinando los últimos detalles de nuestra exclusiva newsletter para ofrecerte la mejor experiencia, tu anticipada suscripción te garantizará que no te pierdas ninguna actualización, lanzamiento exclusivo o contenido especial.
Haz que la música suene más fuerte
Para sostener y continuar expandiendo nuestra web, participamos en el Programa de Afiliados de Amazon. Esto significa que, al hacer clic y realizar compras a través de los enlaces de Amazon que proporcionamos, nos estás apoyando sin ningún coste adicional para ti.
Queremos asegurarte que nuestra afiliación se limita exclusivamente a Amazon. Cualquier otro enlace hacia sitios externos que encuentres en nuestra web tiene el único propósito de enriquecer tu experiencia y ofrecerte información detallada y específica sobre las bandas sonoras que resaltamos.
Otras preventas y lanzamientos de Mutant
¿Por qué nace Todo Soundtrack?
Desde mi adolescencia, las bandas sonoras han resonado como la música de fondo de mi vida, no solo realzando las películas que me encanta ver. En los años 1987 y 1988, mi vida tomó un giro decisivo y la música de las películas que disfrutaba en el cine o que alquilaba en el videoclub se transformó en mi ancla. No obstante, solo recientemente he tomado plena conciencia del papel crucial que desempeñó en aquel entonces.
"Fievel y el Nuevo Mundo" (An American Tail, 1986), una obra del gran James Horner, fue la primera banda sonora de película que adquirí en un diminuto establecimiento especializado ubicado en la calle Andrés Borrego, en el corazón de Madrid. Fue en Cinescor donde mi viaje comenzó.